Esta semana llegarán al país casi 5 millones de vacunas para reforzar el Plan Nacional
Esas cifras se alcanzarán esta semana con el arribo de 3.248.000 vacunas de Sinopharm y 1.654.500 dosis de AstraZeneca que serán distribuidas en el marco del Plan Nacional de Vacunación.
Unas 3.248.000 dosis de vacunas de Sinopharm y 1.654.500 de AstraZeneca arribarán esta semana a la Argentina para reforzar el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno y avanzar así en el objetivo de completar los esquemas de inoculación en todo el territorio, en un escenario alentador por haber alcanzado ya las 55.471.120 de dosis arribadas al país hasta el momento.
Así lo informaron fuentes oficiales, que indicaron que la partida de Sinopharm llegará en tres vuelos y el cargamento de AstraZeneca lo hará en un cuarto traslado.
Más de un millón y medio de dosis de AstraZeneca contra el coronavirus llegarán este martes al país, las que forman parte de las cinco millones que arribarán esta semana, y con las que Argentina habrá sumado más de 55 millones de vacunas, en el marco del Plan Estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio.
Según se informó oficialmente, un cargamento de 1.654.500 de dosis de AstraZeneca arribará este martes al aeropuerto de Ezeiza en el vuelo AC7251 de Air Canadá.
En tanto, el miércoles arribarán dos aviones, uno de Qatar Airways (QR8155) con 1.448.000 y otro de la empresa alemana Lufthansa (LH8264) con 1.230.000 dosis de Sinopharm.
El cuarto vuelo está diagramado para el próximo viernes, con las restantes 570.000 dosis de la vacuna del laboratorio chino.
Hasta el momento, desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió un total de 50.568.620 vacunas contra el coronavirus.
Todas las vacunas
De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 17.928.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 47.610.449 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 41.930.538: 27.797.557 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 14.132.981 cuentan con el esquema completo.
El Gobierno distribuyó este último fin de semana en todas las jurisdicciones del país más de 1 millón de dosis de los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, en su variante producida por el laboratorio argentino Richmond, además de la partida arribada días atrás desde la Federación Rusa y el cargamento de 1.500.000 de Sinopharm, también arribadas recientemente.
El encuentro del Cofesa
En paralelo, en la mañana del lunes comenzó en San Luis la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y con la presencia de ministras y ministros de todo el país.
El encuentro se inició pasadas las 9, con el objetivo de abordar la situación epidemiológica de cada una de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, y la marcha de la campaña de vacunación contra el coronavirus, entre otros temas.
Las deliberaciones tienen lugar en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, centro administrativo del Ejecutivo sanluiseño, luego de una foto institucional que las autoridades se tomaron en la Plaza Cívica del lugar.
En el encuentro, que se extenderá hasta mañana, se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por DNU y la situación de la variante Delta de coronavirus.
Además, otros ejes temáticos serán el plan estratégico de vacunación, el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes, indicaron fuentes oficiales.
Por otro lado, se presentará el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (De los 1.000 Días).
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.