Dragon Ball y “violencia simbólica”, la denuncia del gobierno de Kicillof y la polémica en redes sociales
La presentación fue realizada por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual ante la Defensoría del Público por tratarse de contenido inapropiado para menores.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires denunció la presencia de escenas que implicaban “violencia simbólica de género” presentes en un episodio de la nueva temporada de la popular serie animada Dragon Ball Súper. La presentación fue impulsada por la ministra Estela Díaz, titular del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual ante la Defensoría del Público de la Nación.
“Desde el @MinMujeresPBA expresamos nuestra preocupación ante la @DefdelPublico por la emisión de un capítulo de Dragón Ball Súper en el que se representaba una situación de abuso sexual por parte de un mayor hacia una adolescente en el marco de una serie destinada a la niñez”, manifestó Díaz desde su cuenta de Twitter oficial.
La Defensoría convocó a una reunión para darle tratamiento a la denuncia, de la que participaron también representantes de la empresa Warnermedia, emisora de la serie, quienes manifestaron que se trató de un error en la selección de los contenidos.
El cuestionado episodio reproducía una situación de violencia sexual perpetuada por un adulto mayor hacia un personaje menor de edad. Ante esta situación, Warner resolvió quitar del aire la tira completa.
“Al tratarse de un canal instalado como referencia en contenidos destinados a la niñez y de gran alcance regional, no se realiza una supervisión exhaustiva por parte de las y los adultos a cargo, quienes depositan su confianza en los criterios de programación de los contenidos para esta franja etaria”, aseguró el gobierno provincial a través de un comunicado.
Por su parte, la Defensoría dio lugar a la presentación del Ministerio de Mujeres y diversidades, y manifestó, a través del informe semanal en el que detalla cuáles son las presentaciones que ingresan al organismo, que “el incumplimiento del Apto para todo Público dominó la escena de reclamos” de semana.
El capítulo de la polémica
La escena denunciada del manga de Akira Toriyama es protagonizada por el personaje del Maestro Roshi, quien le pide a uno de sus alumnos utilizar los “servicios” de una de sus mascotas que tiene el poder de realizar transformaciones físicas. Roshi le demanda que se convierta en una “hermosa jovencita”, y declara: “Mi punto débil son mis pensamientos pervertidos que deseo superar”.
Mientras esto sucede, otro de los personajes describe las situaciones de abuso que sufrió por parte de su maestro. A continuación, se identifica una escena explícita de violencia sexual y violación de consentimientos, en la que se ve como Roshi ingresa a la joven a un cuarto, contra su voluntad. La víctima, entre forcejeos, grita: “por favor, suélteme, no se me acerque”.
A pesar de la presentación de la ministra, la denuncia generó polémicas en redes sociales, incluso en sectores ligados al feminismo que acusaron de "censura" el accionar del ministerio. "Es responsabilidad del Estado construir una instancia superadora ante la demanda que les llegó. Se supone que son especialistas, podían explicarle a la gente que demandaba sobre funciones narrativas y posiciones enunciativas", sostuvo Florencia Alcaraz, periodista y reconocida activista por los derechos de las mujeres y disidencias en un hilo de Twitter.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.