Política Por: El Objetivo31 de agosto de 2021

Dragon Ball y “violencia simbólica”, la denuncia del gobierno de Kicillof y la polémica en redes sociales

La presentación fue realizada por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual ante la Defensoría del Público por tratarse de contenido inapropiado para menores.

Dragon Ball y “violencia simbólica”, la denuncia del gobierno de Kicillof y la polémica en redes sociales

El gobierno de la provincia de Buenos Aires denunció la presencia de escenas que implicaban “violencia simbólica de género” presentes en un episodio de la nueva temporada de la popular serie animada Dragon Ball Súper. La presentación fue impulsada por la ministra Estela Díaz, titular del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual ante la Defensoría del Público de la Nación.

“Desde el @MinMujeresPBA expresamos nuestra preocupación ante la @DefdelPublico por la emisión de un capítulo de Dragón Ball Súper en el que se representaba una situación de abuso sexual por parte de un mayor hacia una adolescente en el marco de una serie destinada a la niñez”, manifestó Díaz desde su cuenta de Twitter oficial.

La Defensoría convocó a una reunión para darle tratamiento a la denuncia, de la que participaron también representantes de la empresa Warnermedia, emisora de la serie, quienes manifestaron que se trató de un error en la selección de los contenidos. 

El cuestionado episodio reproducía una situación de violencia sexual perpetuada por un adulto mayor hacia un personaje menor de edad. Ante esta situación, Warner resolvió quitar del aire la tira completa.

“Al tratarse de un canal instalado como referencia en contenidos destinados a la niñez y de gran alcance regional, no se realiza una supervisión exhaustiva por parte de las y los adultos a cargo, quienes depositan su confianza en los criterios de programación de los contenidos para esta franja etaria”, aseguró el gobierno provincial a través de un comunicado.

Por su parte, la Defensoría dio lugar a la presentación del Ministerio de Mujeres y diversidades, y manifestó, a través del informe semanal en el que detalla cuáles son las presentaciones que ingresan al organismo, que “el incumplimiento del Apto para todo Público dominó la escena de reclamos” de semana.

El capítulo de la polémica
La escena denunciada del manga de Akira Toriyama es protagonizada por el personaje del Maestro Roshi, quien le pide a uno de sus alumnos utilizar los “servicios” de una de sus mascotas que tiene el poder de realizar transformaciones físicas. Roshi le demanda que se convierta en una “hermosa jovencita”, y declara: “Mi punto débil son mis pensamientos pervertidos que deseo superar”.

Mientras esto sucede, otro de los personajes describe las situaciones de abuso que sufrió por parte de su maestro. A continuación, se identifica una escena explícita de violencia sexual y violación de consentimientos, en la que se ve como Roshi ingresa a la joven a un cuarto, contra su voluntad. La víctima, entre forcejeos, grita: “por favor, suélteme, no se me acerque”.

A pesar de la presentación de la ministra, la denuncia generó polémicas en redes sociales, incluso en sectores ligados al feminismo que acusaron de "censura" el accionar del ministerio. "Es responsabilidad del Estado construir una instancia superadora ante la demanda que les llegó. Se supone que son especialistas, podían explicarle a la gente que demandaba sobre funciones narrativas y posiciones enunciativas", sostuvo Florencia Alcaraz, periodista y reconocida activista por los derechos de las mujeres y disidencias en un hilo de Twitter.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.