Estudios en restos de dinosaurios presentaron patologías compatible con la tuberculosis
Restos óseos de 67 millones de años, hallados en un campo próximo a la ciudad rionegrina de Lamarque, presentaron una patología compatible con una infección respiratoria similar a la tuberculosis.
Un trabajo científico del Conicet y la Universidad Nacional de Río Negro difundió el hallazgo de restos óseos de 67 millones de años que presentaron una patología compatible con una infección respiratoria similar a la tuberculosis, informaron este miércoles fuentes académicas
El hallazgo de los restos de un “plesiosaurio” ocurrió en un campo próximo a la ciudad rionegrina de Lamarque, cuando un equipo de paleontólogos realizaba tareas de prospección en la zona.
Esta especie de reptiles marinos vivieron desde el Triásico Tardío (208 millones de años) hasta fines del Cretácico (66 millones de años).
Aunque ya se habían registrado patologías en esta especie de dinosaurio desde 1870, los informes de enfermedades infecciosas son comparativamente escasos y, “en el caso de plesiosaurios de Patagonia, eran hasta este reporte nulos”, indicaron las fuentes.
La publicación fue realizada en la revista científica “Cretaceous Research” donde se dio a conocer el hallazgo de una vértebra del cuello de un plesiosaurio de aproximadamente 67 millones de años con esta patología.
La investigadora del Instituto de Paleobiología y Geología del Conicet y la Universidad Nacional de Río Negro, Marianella Talevi, explicó que “los resultados de la investigación contribuyeron a mejorar la comprensión de los aspectos paleoecológicos, fisiológicos y etológicos de este grupo particular de reptiles marinos mesozoicos del Hemisferio Sur”.
El cuello de los plesiosaurios, que fueran popularmente inmortalizados por las leyendas del monstruo del Lago Ness, en Escocia, o “el nahuelito” del lago rionegrino, Nahuel Huapí, era una de las estructuras más características de este tipo de reptiles y llegaban en algunos casos a medir los 8 metros.
“Este primer registro de un tipo infección en un plesiosaurio y de una vértebra del cuello, abre nuevas líneas de investigación para explorar enfermedades o traumas, indagar sobre los mecanismos de curación e incluso inferir aspectos vinculados al comportamiento de estas especies”, aseguró la especialista.
Las enfermedades infecciosas, las anormalidades en el desarrollo, sumadas a las deficiencias dietarias y las lesiones traumáticas son las causas principales que disminuyen el éxito reproductivo o causan la muerte de los animales en su ambiente natural.
“Muchas de estas enfermedades o traumas dejan rastros en los tejidos esqueléticos, anomalías del crecimiento, lesiones, tumores, malformaciones, por lo que pueden conservarse en el material fósil”, completó Talevi.
Participaron del trabajo científico, especialistas del Museo de La Plata y de la Universidad de Kansas, Estados Unidos.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.