Abren inscripciones para la segunda edición de “Jóvenes Parlamentarios”
Se realizará los días 18 y 19 de septiembre en la sede de la ex Legislatura. Con cupos limitados, está destinada a jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas.
Los días 18 y 19 de septiembre se llevará adelante la segunda edición del programa Jóvenes Parlamentarios, una iniciativa municipal para generar un espacio de discusión y participación ciudadana para la juventud a través de una dinámica similar a la que desarrolla la cámara de diputados de la nación.
El programa de la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, tiene como eje promover la participación de los jóvenes con el objetivo de fortalecer y consolidar una cultura democrática en la ciudad. A través de la innovación, y la combinación de elementos pedagógicos con prácticas activas, se busca estimular el pensamiento crítico y la cultura del diálogo en la juventud. Y también lograr el compromiso de los jóvenes con temáticas relacionadas a la salud, la consolidación de la democracia, los derechos humanos, el empleo, la educación, la innovación tecnológica, la sexualidad, la diversidad de géneros, la economía, la política internacional, el sistema de partidos, la práctica legislativa, entre otras.
Jóvenes Parlamentarios está destinado a estudiantes de colegios secundarios de la ciudad de 16 a 20 años quienes podrán inscribirse de manera gratuita y con cupos limitados a través del siguiente link.
Las jornadas se desarrollarán en dos etapas. En una primera instancia será de capacitación, workshops y actividades virtuales. La segunda etapa, se realiza con la simulación de la institución a representar: la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, los días 18 y 19 de septiembre en la ex Legislatura de Córdoba, Deán Funes 94.
Los participantes serán quienes representarán, como parlamentarios, a un determinado bloque político. Desde ese lugar, debatirán distintos temas, redactarán proyectos de ley y negociarán posibles modificaciones.
Requisitos para participar
1) Tener entre dieciséis (16) y veinte (20) años, al momento de la inscripción al modelo.
3) Ser alumno de quinto, sexto o séptimo año.
2) Estar inscriptos.
4) Asistir a una Institución educativa de Córdoba Capital.
5) Ser alumno regular del nivel secundario en el año 2021.
6) Tener presentada toda la documentación solicitada al momento de realizar el modelo. (Ficha médica, autorización de los padres en caso de ser menor).
Te puede interesar
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín
Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.