Cultura Por: El Objetivo04 de septiembre de 2021

Hoy se cumplen 7 años del fallecimiento de Gustavo Cerati

Además de conmemorarse un nuevo aniversario de su muerte, su último disco cumplió 12 años desde su lanzamiento. La música y letra de este álbum crea una atmósfera llena de significados que aún deben ser descubiertos.

Gustavo Cerati, cantante, guitarrista y compositor, fue un verdadero embajador del rock argentino en el exterior. - Foto: gentileza

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Gustavo Cerati. El fundador de Soda Stereo, considerado uno de los músicos más influyentes del rock latinoamericano, tenía 55 años cuando un día como hoy de 2014 falleció de un paro cardiorrespiratorio en Buenos Aires, luego de que permaneciera en coma desde el 15 de mayo de 2010 a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico en Caracas, Venezuela.

Sobre las letras de su último disco "Fuerza Natural" Gustavo afirmaba: “Quise navegar un poco por mares más psicodélicos. La psicodelia es una cosa infantil. Si vos leés letras de Syd Barrett, ´te mando una carta por un lavarropas´, por ejemplo. Asociaciones que son locas pero en realidad me resultan como ´patafísicas´(movimiento cultural francés de la segunda mitad del siglo XX vinculado al surrealismo), que son absurdas como respuestas, pero sin embargo te disparan unas imágenes que terminan siendo soluciones para muchas cosas".

También la numerología y los elementos mágicos están muy presentes en Fuerza Natural. De hecho, en la parte interna del arte del disco hay un gráfico con una serie de números y símbolos que llaman la atención por sus colores y formas. “Creo en la magia. Hay una frase que dice ´cuando pensás que son casualidades, es porque te olvidaste de la magia”, dijo Cerati.

Los signos y símbolos presentes en el arte del disco son representaciones de distintas religiones y ritos. Hay hasta un símbolo pagano, en una estrella de cinco puntas, que identifica a la magia. 

Este es un disco que habla también de las fuerzas naturales intrínsecas al ser humano. En palabras del músico “el álbum propone primero un viaje interior y luego salir al exterior para conectarse con el Universo. Una especie de nave musical que te lleva un poquito afuera de la realidad media insoportable que nos toca”.

En ese sentido, Gustavo señalaba que “somos parte de la naturaleza pero al mismo tiempo cuando sentimos que las cosas están a nuestro favor es porque estamos en buena relación con ella. Cuando pienso en Dios pienso en esa energía que se expresa a través de muchos signos”. (Fuente: Los Andes)

Te puede interesar

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.