Hoy se cumplen 7 años del fallecimiento de Gustavo Cerati
Además de conmemorarse un nuevo aniversario de su muerte, su último disco cumplió 12 años desde su lanzamiento. La música y letra de este álbum crea una atmósfera llena de significados que aún deben ser descubiertos.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Gustavo Cerati. El fundador de Soda Stereo, considerado uno de los músicos más influyentes del rock latinoamericano, tenía 55 años cuando un día como hoy de 2014 falleció de un paro cardiorrespiratorio en Buenos Aires, luego de que permaneciera en coma desde el 15 de mayo de 2010 a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico en Caracas, Venezuela.
Sobre las letras de su último disco "Fuerza Natural" Gustavo afirmaba: “Quise navegar un poco por mares más psicodélicos. La psicodelia es una cosa infantil. Si vos leés letras de Syd Barrett, ´te mando una carta por un lavarropas´, por ejemplo. Asociaciones que son locas pero en realidad me resultan como ´patafísicas´(movimiento cultural francés de la segunda mitad del siglo XX vinculado al surrealismo), que son absurdas como respuestas, pero sin embargo te disparan unas imágenes que terminan siendo soluciones para muchas cosas".
También la numerología y los elementos mágicos están muy presentes en Fuerza Natural. De hecho, en la parte interna del arte del disco hay un gráfico con una serie de números y símbolos que llaman la atención por sus colores y formas. “Creo en la magia. Hay una frase que dice ´cuando pensás que son casualidades, es porque te olvidaste de la magia”, dijo Cerati.
Los signos y símbolos presentes en el arte del disco son representaciones de distintas religiones y ritos. Hay hasta un símbolo pagano, en una estrella de cinco puntas, que identifica a la magia.
Este es un disco que habla también de las fuerzas naturales intrínsecas al ser humano. En palabras del músico “el álbum propone primero un viaje interior y luego salir al exterior para conectarse con el Universo. Una especie de nave musical que te lleva un poquito afuera de la realidad media insoportable que nos toca”.
En ese sentido, Gustavo señalaba que “somos parte de la naturaleza pero al mismo tiempo cuando sentimos que las cosas están a nuestro favor es porque estamos en buena relación con ella. Cuando pienso en Dios pienso en esa energía que se expresa a través de muchos signos”. (Fuente: Los Andes)
Te puede interesar
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.