Cultura Por: El Objetivo04 de septiembre de 2021

Hoy se cumplen 7 años del fallecimiento de Gustavo Cerati

Además de conmemorarse un nuevo aniversario de su muerte, su último disco cumplió 12 años desde su lanzamiento. La música y letra de este álbum crea una atmósfera llena de significados que aún deben ser descubiertos.

Gustavo Cerati, cantante, guitarrista y compositor, fue un verdadero embajador del rock argentino en el exterior. - Foto: gentileza

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Gustavo Cerati. El fundador de Soda Stereo, considerado uno de los músicos más influyentes del rock latinoamericano, tenía 55 años cuando un día como hoy de 2014 falleció de un paro cardiorrespiratorio en Buenos Aires, luego de que permaneciera en coma desde el 15 de mayo de 2010 a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico en Caracas, Venezuela.

Sobre las letras de su último disco "Fuerza Natural" Gustavo afirmaba: “Quise navegar un poco por mares más psicodélicos. La psicodelia es una cosa infantil. Si vos leés letras de Syd Barrett, ´te mando una carta por un lavarropas´, por ejemplo. Asociaciones que son locas pero en realidad me resultan como ´patafísicas´(movimiento cultural francés de la segunda mitad del siglo XX vinculado al surrealismo), que son absurdas como respuestas, pero sin embargo te disparan unas imágenes que terminan siendo soluciones para muchas cosas".

También la numerología y los elementos mágicos están muy presentes en Fuerza Natural. De hecho, en la parte interna del arte del disco hay un gráfico con una serie de números y símbolos que llaman la atención por sus colores y formas. “Creo en la magia. Hay una frase que dice ´cuando pensás que son casualidades, es porque te olvidaste de la magia”, dijo Cerati.

Los signos y símbolos presentes en el arte del disco son representaciones de distintas religiones y ritos. Hay hasta un símbolo pagano, en una estrella de cinco puntas, que identifica a la magia. 

Este es un disco que habla también de las fuerzas naturales intrínsecas al ser humano. En palabras del músico “el álbum propone primero un viaje interior y luego salir al exterior para conectarse con el Universo. Una especie de nave musical que te lleva un poquito afuera de la realidad media insoportable que nos toca”.

En ese sentido, Gustavo señalaba que “somos parte de la naturaleza pero al mismo tiempo cuando sentimos que las cosas están a nuestro favor es porque estamos en buena relación con ella. Cuando pienso en Dios pienso en esa energía que se expresa a través de muchos signos”. (Fuente: Los Andes)

Te puede interesar

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.