Nueva Zelanda registró la primera muerte por coronavirus en más de seis meses
La persona fallecida, que eleva a 27 el total de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia, es una mujer de 90 años con otras complicaciones de salud que no pudo recibir respirador ni cuidados intensivos y murió en un hospital de Auckland.
Nueva Zelanda notificó este sábado su primera muerte vinculada al coronavirus en más de seis meses, en medio de un leve rebrote en este país oceánico que, según las autoridades, empieza a estar bajo control.
La persona fallecida, que eleva a 27 el total de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia, es una mujer de 90 años con otras complicaciones de salud que no pudo recibir respirador ni cuidados intensivos y murió en un hospital de Auckland.
La primera ministra, Jacinda Ardern, lamentó lo ocurrido y recalcó que esta primera muerte desde el 16 de febrero pasado es un "triste recordatorio" de la importancia de las medidas de contención del virus.
El gobierno de la mandataria laborista confinó a los más de cinco millones de habitantes de todo el país el 17 de agosto pasado tras detectarse un caso de transmisión comunitaria y, dos semanas después, decretó el relajamiento de esta medida, con excepción de Auckland, la ciudad más poblada.
Desde entonces, se registraron 782 casos a nivel nacional, precisó la agencia de noticias AFP. El último balance da cuenta de solo 20 nuevos casos positivos, lejos del pico de 84 contagios del pasado fin de semana.
Nueva Zelanda, que es uno de los países desarrollados con la tasa de vacunación más lenta, es mundialmente reconocido por su efectiva gestión de la pandemia que consistió en cerrar sus fronteras y efectuar confinamientos duros y tempranos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.