Internacional Por: El Objetivo06 de septiembre de 2021

El Vaticano confirma su acercamiento a China y ordena un nuevo obispo para Wuhan

El sacerdote José Cui Qingqi se convertirá este jueves en el sexto prelado designado bajo el acuerdo conjunto firmado por la Santa Sede y el gigante asiático en 2018.

El Vaticano confirma su acercamiento a China y ordena un nuevo obispo para Wuhan - Foto: Télam

El Vaticano ordenará este jueves al sacerdote José Cui Qingqi como nuevo obispo de Wuhan, en China, que se convertirá así en el sexto prelado designado bajo el acuerdo conjunto firmado por la Santa Sede y el gigante asiático en 2018, al tiempo que terminará con 14 años de sede vacante en esa diócesis.

Según informaron a Télam fuentes vaticanas, Cui Qinggi se convertirá el jueves en el sexto obispo designado de forma conjunta por China y el Vaticano desde la firma del acuerdo renovado el año pasado hasta 2022 y que supuso el acercamiento bilateral más grande desde 1949.

La firma del acuerdo en septiembre de 2018 supuso el acercamiento bilateral más grande para los dos Estados, que aún no tienen relaciones diplomáticas, y puso fin a más de cincuenta años de división en la Iglesia local, entre una facción que seguía a la Santa Sede de Roma y otra leal al Partido Comunista.

Wuhan, según la información oficial, estaba sin obispo desde 2007, cuando a los 90 años falleció el entonces titular diocesano Bernardino Dong Guangqing. Si bien se ordenará este jueves, la designación formal del nuevo obispo se hizo a fines del año pasado, informaron las fuentes.

En 2020, al renovar el acuerdo por otros dos años, el Vaticano planteó que "la Santa Sede, considerando que el inicio de la aplicación del referido acuerdo, de fundamental valor eclesial y pastoral, fue positivo, gracias a la buena comunicación y colaboración entre las partes en el asunto acordado, tiene la intención de continuar el diálogo abierto y constructivo para alentar la vida de la Iglesia católica y el bien del pueblo chino".

Si bien el contenido del acuerdo se mantiene en secreto, Télam pudo confirmar de fuentes vaticanas que el texto, de 10 páginas, otorga al Papa la decisión final sobre las designaciones episcopales, en base a un sistema de ternas elevadas por Beijing.

El Papa Francisco planteó la semana pasada en declaraciones a la prensa que con el acuerdo con China, "hasta ahora, lo que se ha logrado es, por lo menos, el diálogo, y también algunas cosas concretas como el nombramiento de nuevos obispos, lentamente".

"Sin embargo, son pasos y resultados que también pueden ser discutibles, tanto de una parte como de otra", agregó Jorge Bergoglio entonces.

La firma del acuerdo supuso la normalización de la vida de la Iglesia católica en China, tras años de división entre los prelados designados por el Vaticano y los designados por Beijing a través de la denominada Asociación Patriótica, una Iglesia creada por el Gobierno chino para controlar la vida católica en el país.

Según diversas estimaciones, los católicos en China alcanzan los 10 millones.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.