Política Por: El Objetivo 08 de septiembre de 2021

Duhalde sobre la actualidad del país: "La Argentina está cada vez peor"

“Lo que está pasando es un desastre”, afirmó el ex presidente, Eduardo Duhalde, en referencia al sistema tendiente al bipartidismo que rige en la actualidad, y agregó: “Argentina está muy mal, cada vez peor”.

Duhalde sobre la actualidad del país: "La Argentina está cada vez peor" - Foto: archivo

A cuatro días de las PASO, el ex presidente, Eduardo Duhalde, en diálogo con Rodo Herrera, para Radio Colonia, declaró que la situación en la Argentina “es muy difícil”, y postuló que se debe trabajar “mirando al futuro” con el objetivo de conformar un “gran acuerdo” para 2023.

En la misma línea, el ex mandatario aseguró que el estado del país requiere “no echar más leña al fuego”, y añadió durante su presidencia, logró gobernar en coordinación con un 90% de las fuerzas políticas.

“Lo que está pasando es un desastre”, afirmó el político argentino en referencia al sistema tendiente al bipartidismo que rige en la actualidad, y agregó: “Argentina está muy mal, cada vez peor”.

Para Duhalde, gobernar configura un acto “sencillo”, e identifica que el problema del país no está en la deuda contraída con el FMI sino lo que “no se produce”. “A un amigo querido, siempre le digo que estamos haciendo un maremoto en una pelopincho”, definió.

Por otra parte, el ex mandatario aseguró que Argentina debe avanzar al ritmo en el que cambia el mundo, para no “quedar enganchado para atrás”.

“No todos los dirigentes son malos, hay muchos malos, regulares y buenos. Solo hay que juntarlos”, señaló el ex mandatario, y sumó: “La dirigencia se acostumbró a ganar un millón de pesos por mes”.

Con respecto al rol del presidente, Duhalde afirmó que “no es sano” ocupar esa función, y agregó: “En el último mes de la gestión de De la Rúa estaba su cuerpo, pero no él. Su mente estaba en otro lado, no escuchaba, tenía la mirada perdida”.

Para el ex mandatario, esta pérdida de la ubicación se genera en las personas que consideran que pueden abarcarlo todo.  “Súper hombres”, fue el término que utilizó para definirlas.

Para finalizar, Duhalde confesó haber padecido una situación similar durante su mandato. “En Marzo empecé a alucinar, veía un río en Olivos. Me trajeron a ocho adventistas y así salí. La gente no se enteró”, confesó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Martín Llaryora sobre el acto de mayo: "Será un acto institucional e importante"

Llaryora también se refirió al Pacto de Mayo, señalando que Córdoba siempre estuvo a favor de su firma. “Acordamos firmar el Pacto de Mayo, son 10 básicos que en el caso de Córdoba venimos cumpliendo hace años".

Ley Bases: con cambios sustanciales se debate en el Senado

La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.

La vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la 70° Expo Otoño en Río Cuarto

Es una de las exposiciones agropecuarias más importantes del país. Se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

Llaryora y Passerini recorrieron la obra de ensanche de Avenida Baigorria

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini supervisaron la obra de ensanche de la Av. Manuel Baigorria, que agilizará el tránsito en una zona de alta confluencia y le dará fluidez a la circulación en la zona sur.

Alberto Fernández: "Los agravios de Milei solo podrían explicarse por un desequilibrio emocional"

El ex Presidente se sumó a la polémica diplomática que abrió el mandatario argentino, quien tildó de "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez.

Milei en Madrid: reunión con empresarios y participación en la cumbre de Vox

En la residencia de la Embajada de la Argentina en Madrid, el presidente Milei participó de un encuentro con ejecutivos. Además fue entrevistado por el diario La Razón y participará de la cumbre del partido Vox.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.