Política Por: El Objetivo08 de septiembre de 2021

Macri junto a Negri y Santos en Córdoba: “Queremos que cada argentino diga basta a la mentira y a la dádiva”

El cierre de campaña de la lista “Juntos por Córdoba” se realizó en el estadio La Plaza de la Música con la presencia de ex presidente, Mauricio Macri.

Macri junto a Negri y Santos en Córdoba: “Queremos que cada argentino diga basta a la mentira y a la dádiva”

Mauricio Macri participó esta tarde del acto de cierre de campaña de la lista “Juntos por Córdoba” que lideran Mario Negri y Gustavo Santos.

“Queremos que cada argentino diga basta a la mentira y a la dádiva, queremos trabajar. Los quiero con locura, me siento un cordobés más”, dijo el ex presidente, quien se conectó remotamente por Internet para dar un encendido discurso de apoyo a los candidatos cordobeses.

La alocución fue transmitida en vivo y en directo en una pantalla gigante en el escenario del evento que se realizó en el estadio La Plaza de la Música, una ex usina eléctrica de la Ciudad de Córdoba, el mismo lugar elegido por Macri para las PASO de 2019. 

Negri es precandidato a senador nacional junto a la dirigente del PRO Soher El Sukaria. Santos encabeza la boleta de precandidatos a diputados nacionales en la que también están Soledad Carrizo (UCR), Ramón Mestre (UCR), Mariana Spizua (PRO) y Gregorio Hernández Maqueda (CC). 

“El cierre de las 30 marchas del Sí se puede en Córdoba fue cuando dije soy cordobés”, contó Macri. Continuó: “Por eso quería estar hoy junto a Mario, con quien dimos tantas batallas en el Congreso tan hostil que nos tocó, quería estar acompañado por su fuerza y juventud a Soher, una cordobesa peleadora en la que tengo mucha esperanza y también a Gustavo, el mejor ministro de Turismo de la historia, gracias a él conseguimos más visitantes extranjeros que Brasil”, dijo Macri.  “Dentro de todos los dirigentes valiosos que hay en Córdoba, me decidí por este camino recorrido junto con Mario y con Gustavo”, ratificó. 

“Digamos basta al atropello y a la inmoralidad. Nos encerraron por autoritarios, no respetaron la libertad y encima estaban de fiesta”, sostuvo Macri en uno de los pasajes más críticos contra el Gobierno nacional. 
Siguió: “Destruyeron el empleo como en 2001 y nos echan la culpa de todo a nosotros, no asumen ningún error, no reconocen una verdad, nos faltan el respeto mintiéndonos en la cara, debemos decir basta yendo a votar. Les pido que vayan el domingo, que vayamos a fiscalizar. Nosotros creemos en la verdad, no en la trampa. Queremos que cada argentino se exprese, que diga basta a la mentira y a la dádiva, queremos trabajar”, agregó Macri.

Y cerró: “Me siento muy bien en Córdoba, hay mucho por contagiar al resto de la Argentina desde Córdoba. Ustedes nunca creyeron a los vendedores de baratijas, saben que lo que vale es trabajar y trabajar. Los quiero con locura”. 

Negri comenzó su discurso con agradecimientos a los gobernadores radicales, a los legisladores de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió y Mauricio Macri. Luego sacó una pequeña roca de su bolsillo y la enseño a la multitud. “Hoy el oficialismo habla de dos sociedades. Es cierto: ellos fueron con piedras al Congreso, se tentaban por voltear a nuestro gobierno. Pero nosotros aguantamos los trapos, ¡había que estar aquella noche allá adentro del Congreso! Ahora, con otras piedras, estamos viendo otra sociedad, que es la que fue en paz y las deposito para recordar el dolor de los que murieron”, dijo el líder radical. 

“Una sociedad se hace de valores, no solo de números. Si hay valores se supera la adversidad y se recobra la confianza. En 2015 frenamos el populismo. Ahora volvieron peor que antes. Hoy comienza la marcha para vencer al populismo definitivamente convenciendo a la sociedad que sus ideas no conllevan ningún futuro”, agregó Negri. 

“Este es un gobierno de locos, que te hace cerrar el trabajo y te hace pagar 18 impuestos más en 18 meses”, manifestó el presidente del interbloque de diputados. “El kirchnerismo es el agua y el aceite con los cordobeses. Ellos creen que con un subsidio te dominan políticamente, para nosotros la educación es el futuro, es la dignidad. Son mentirosos seriales, se autoconvencen de sus mentiras”. 

“Te encerraron un año y medio y ellos estaban con champán y dulce de leche de joda en el poder. No existe otro país en el mundo donde un Presidente que hace eso no comparezca ante la Justicia”, dijo Negri. Agregó: “Cristina le tiene bronca a Córdoba porque esta provincia no cree en la dádiva”. 

En un mensaje a la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba, Negri sostuvo: “Yo nunca estuve con el kirchnerismo, ni siquiera cuando encandilaban a todo el mundo. La política no es una garrocha para saltar de un lado a otro”. Luego criticó a los candidatos del gobierno provincial. “En algún momento van a tener que decidir por el populismo y la repartija fácil o si van por el crecimiento y la producción”. 

“Nos dicen de todo, dibujan números, inventan pancartas. No sé a quién le podemos molestar tanto. Acá estamos dando una dura batalla por los valores”. 

Por su parte, Santos realizó otro encendido discurso: “Este domingo le diremos basta al kirchnerismo porque no queremos vivir como ellos quieren. Este domingo empezamos a construir la Argentina que soñamos. Este domingo elegiremos a las mujeres y hombres que mejor representarán nuestros valores. Acá estamos, somos nosotros. Es Córdoba, no le busquemos la vuelta: es la fuerza de los cordobeses. Los que creemos en el esfuerzo, en el trabajo, en el mérito, la producción, la libertad, la autonomía. ¡Viva Córdoba que se la aguanta!”. 

“Vamos a cambiar la historia. Se pudo una vez y podemos hacerlo dos veces: hagamos como el curita Brochero: nos pongamos la Patria al hombro. A soñar y a ganar, que el domingo festejamos todos juntos”, arengó el ex ministro de Turismo.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.