Sociedad Por: El Objetivo10 de septiembre de 2021

Continúa seguimiento de infecciones respiratorias en la infancia

El Ministerio de Salud analiza las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas de 0 a 5 años, en el contexto de la pandemia. Reiteran la importancia de la vacunación contra el Covid-19 a niños y jóvenes de 12 a 17 años con factores de riesgo o discapacidad.

En las últimas semanas no se registraron nuevas coinfecciones. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se realiza en temporada invernal.

En esta oportunidad, el Laboratorio Central informó que desde el inicio de 2021 hasta la semana 35 se estudiaron 48.237 muestras en niños y niñas menores de cinco años; 1.539 para panel respiratorio en pacientes internados y 46.698 para Sars-Cov-2 en pacientes ambulatorios menores de 5 años.

Por panel respiratorio, 1.037 muestras resultaron positivas, con predomino de virus respiratorio sincitial (98%), seguido de Adenovirus, Parainfluenza, Metaneumovirus e Influenza A.

Vale resaltar que, en las últimas semanas no se registraron nuevas coinfecciones.

Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, expresó: “Se reitera la importancia de que tanto la comunidad como los equipos de salud, se encarguen de completar los esquemas de vacunación del Calendario Nacional y la vacuna antigripal, con especial atención en niños y niñas; esta necesidad, se extiende para embarazadas, puérperas y profesionales de la salud”.

Vacunación Covid-19

Actualmente, las personas de 12 a 17 años, que presenten factores de riesgo o alguna discapacidad, pueden asistir sin turno previo para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, presentando el certificado correspondiente.

“En este momento, es fundamental que las personas de estos grupos etarios con algún tipo de comorbilidad se coloquen la vacuna para Covid-19; todas las vacunas disponibles son seguras y brindan inmunidad necesaria para esta población”, remarcó Yanover. 

En cuanto a la incidencia de Sars-Cov-2 en menores de cinco años, hasta el momento se confirmaron 9.084 casos, lo que representa un 20% del total de las muestras estudiada.

Vigilancia

En relación a la vigilancia de Coqueluche, hasta la semana 35 se notificaron 820 casos, de los cuales 44 fueron positivos (el 77% son menores de 6 meses); esto denota un aumento sostenido en los últimos 15 días.

Para la misma fecha del año 2020, los casos notificados de Coqueluche fueron de 207 (31 positivos).

“Es fundamental insistir en la vacunación de la embarazada con Triple Bacteriana Acelular luego de la semana 20 de gestación, clave para la protección de los niños y niñas menores de 6 meses”, manifestó.

En tanto, el Hospital de Niños detalló que en lo que va del año se internó un total de 155 pacientes en el área Covid.

Al respecto, Analía Garnero, referente del mencionado centro de salud, indicó: “Se observa una disminución de los casos en pediatría e internaciones en UTI; el día miércoles 8 de septiembre, por primera vez desde el inicio de la pandemia, no se registraron pacientes internados por Covid-19”.

Del registro de centros de salud tanto provinciales como municipales, se observa que en la última semana hubo 16.015 consultas en pediatría, correspondiendo el 77% a la Capital provincial; de esas consultas, el 20% fue por IRAB, internándose el 11% (349 pacientes).

El 73% del total de internados requirió baja complejidad. En tanto en neonatología se notificaron 134 internaciones (20 casos más que en la semana anterior), de las cuales el 13% correspondieron a cuadros de IRAB.

Derivaciones

El área de Derivación de Pacientes informó los datos en relación a los traslados por IRAB, el cual continúa en aumento: durante la semana 34 y 35, se realizaron 105 derivaciones por IRAB, 10 en neonatología y 95 de pediatría.

En neonatología, nueve pacientes requirieron alta complejidad, en tanto que para el 40% de pacientes pediátricos se solicitó UTI.

Inmunizaciones

Desde el Programa de Inmunizaciones se expuso la información sobre las coberturas alcanzadas con la vacunación antigripal en los diferentes grupos de riesgo.

El informe de coberturas es: en niños y niñas de 6 a 24 meses se alcanzó un 79% en la primera dosis y dosis única; a un 53% de mujeres embarazadas y un 44 % de equipos de salud.

“En todos los grupos se observa un buen avance en el alcance de metas de las coberturas comparadas con las del año 2020 para la misma fecha”, finalizó Yanover.

La jornada se desarrolló de manera virtual, con la coordinación de la Dirección de Maternidad e Infancia; participaron autoridades y profesionales de centros de atención primaria de la salud y hospitales tanto de la ciudad Capital como del interior provincial; referentes del Programa de Inmunizaciones, del área de Derivación de Pacientes, del Laboratorio Central, Ministerio de Educación y Sociedad Argentina de Pediatría.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 20 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: se vienen los próximos talleres del Presupuesto Participativo Barrial

Los vecinos y vecinas podrán asistir sin inscripción previa para plantear sus propuestas para transformar los lugares donde viven.

Desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 1.400 personas: la mayoría menores de edad

Trabajo conjunto del Ente Municipal de Fiscalización y Control y la Policía de la Provincia. Los operativos se realizaron en Villa El Libertador y Ampliación Panamericano.

Trámites gratuitos en tres barrios de Córdoba: operativo DNI y gestión de la Sube

Se trata de una jornada donde la gestión de servicios son alcanzados a los barrios de Villa Unión, Comunidad Renó y General Mosconi, de la ciudad de Córdoba, de manera totalmente gratuita y sin turno previo.

Córdoba: desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 300 personas

Ambas reuniones ilegales carecían de autorización y condiciones de seguridad. Intervino personal de la Municipalidad de Córdoba. Los eventos ocurrieron en barrios Comercial y Panamericano.

Murieron dos jóvenes al estrellarse contra un árbol y una casilla de gas en Villa del Rosario

El accidente ocurrió en calle Mastri al 600, en Villa del Rosario, cuando el conductor de un Ford Ka, oriundo de Luque, perdió el control del vehículo y terminó en tragedia. Las víctimas tenían 18 y 24 años.

Dos verdulerías y una heladería, clausuradas por no estar inscriptas como Grandes Generadores de Residuos

Estos espacios no contaban con la habilitación correspondiente y disponían sus desechos en la vía pública.

La FPA realizó patrullajes antinarcóticos en 17 barrios y secuestró estupefacientes

Los procedimientos positivos tuvieron lugar sobre calle Sosa Revello al 1000 (B° Mariano Fragueiro) y en la intersección de la Av. Carlos Tillard y Agustín Pérez (B° Cofico).

Avenida Maipú: habilitaron el carril este para la circulación vehicular y el transporte urbano

Desde este sábado 19 de julio, el tránsito y el transporte urbano circulan por el nuevo carril. El sector oeste sigue cerrado por obras. Habrá desvíos de líneas de transporte.

Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.

Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre

Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras

Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.