Sociedad Por: El Objetivo11 de septiembre de 2021

En el mes de un nuevo aniversario la Plaza Cielo Tierra renueva sus actividades

Con nuevos instrumentos científicos y proyecciones del telescopio mayor, anoche iniciaron actividades complementarias a las habituales visitas como parte de los festejos en el mes aniversario.

La Plaza Cielo Tierra cumple 4 años - Foto: Gobierno de Córdoba

El Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra cumple este sábado cuatro años acercando la ciencia a todos los cordobeses. Este espacio nació de una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Con el objetivo claro de invitar a todos los ciudadanos a disfrutar, observar, descubrir y experimentar conociendo el Universo, la Plaza es un parque temático con objetos que ayudan a entender la ciencia y la tecnología, constituyendo un tipo de museo sin objetos patrimoniales.

En el marco del mes aniversario, el Centro de Interpretación Científica inició anoche una serie de actividades complementarias, pensadas para seguir asombrando a grandes y chicos, para descubrir la ciencia y la tecnología del mundo que nos rodea.

Mientras la gente se acercaba para iniciar su visita, el director de Plaza Cielo Tierra, Daniel Barraco, destacó: “En la Plaza pretendemos mostrar y comprender a la ciencia no como una construcción de individuos aislados o en soledad, sino del conjunto de los individuos que forman las sociedades. Mediante la fascinación que provocan los hechos de la naturaleza, buscamos disparar el interés a reflexionar sobre ellos, a pensar de formas distintas a las habituales, a preguntarse sobre el Universo, la naturaleza, el mundo interior que construimos o el mundo social en donde nos desarrollamos.

«Finalmente, pretendemos despertar en niños, niñas y jóvenes las vocaciones científicas, así como hacerlos amar la búsqueda del conocimiento, apreciando y valorando el esfuerzo que ello requiere y poniendo el eje en el contacto y la comunicación humana”, concluyó.

Entre las actividades que se ofreció anoche a los visitantes en la primera jornada de actividades del mes aniversario, se proyectó en vivo el cielo de Córdoba a través de la utilización de un telescopio mayor, que permitió observar de cerca las constelaciones y astros que nos rodean. Además, se realizó una visita nocturna en donde se pudieron conocer nuevos instrumentos científicos: Ventana de Ames, Péndulo Misterioso, Péndulo de Newton, Estructura de Tensegridad y Tubo de Rubens. 

Agenda de Actividades

Los días 17 y 24 de septiembre, y 1 y 8 de octubre se proyectarán películas científicas al aire libre. Los contenidos serán de producción nacional e internacional. La actividad tendrá una duración de aproximadamente una hora y es con inscripción previa. 

Las actividades son con cupo limitado debido al protocolo Covid-19 aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). 

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.