Internacional Por: El Objetivo11 de septiembre de 2021

Se superaron los 8 millones de contagios de coronavirus en África

África superó los 8 millones de casos de covid en medio de una tercera ola de contagios que poco a poco comienza a mostrar un descenso pese a que poco más del 3% de la población está vacunada con pauta completa.

Se superaron los 8 millones de contagios de coronavirus en África - Foto: archivo

África superó este sábado los 8 millones de casos de coronavirus en medio de una tercera ola de contagios que poco a poco comienza a mostrar un descenso pese a que poco más del 3% de la población está vacunada con pauta completa.

En total, 8.008.802 personas se contagiaron de coronavirus y 202.534 murieron en el continente africano, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), dependiente de la Unión Africana (UA).

Los países más afectados son los del sur del continente, donde se acumula casi la mitad de las infecciones, con Sudáfrica a la cabeza.

Los datos se conocen dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara que la tercera ola de contagios de Covid-19 en África entró en una "tendencia descendente".

"La tercera ola en África ha tomado una tendencia a la baja con un descenso del 23% en los nuevos casos en la última semana", dijo la directora regional de la OMS, Matshidiso Moeti, en una rueda de prensa virtual.

Moeti dijo que la información es "alentadora" pero subrayó que todavía son tasas altas de contagio y aseguró que la tendencia a la baja es lenta.

"Si bien los casos de Covid-19 han disminuido apreciablemente, la tendencia a la baja es lenta, de manera frustrante, debido a los efectos persistentes de la variante delta, más infecciosa", sostuvo Moeti.

Por otro lado, anunció la creación de un Centro de Excelencia Regional para la Vigilancia Genómica y la Bioinformática en la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo para controlar la aparición de nuevas variantes.

Con respecto a la vacunación, que viene lenta, descartó que vaya a alcanzarse la meta de llegar a vacunar completamente al 10% de la población para fines de septiembre, como se había anunciado, debido a la falta de vacunas.

"Si los países productores y compañías priorizaran la equidad vacunal, esta pandemia podría acabarse pronto", apuntó Moeti.

En la misma línea, el director de África CDC, John Nkengasong, lamentó que las "promesas" de solidaridad internacional y las declaraciones políticas no vengan acompañadas de acciones para apoyar a los países en vías de desarrollo.

Hasta la fecha, África llegó a vacunar con pauta completa a un 3,18% de una población de unos 1.300 millones de habitantes y su nueva meta es tener inmunizada al 40% de la población para fin de año.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.