La Policía Barrial conmemoró el 5º Aniversario de su creación
Fue creada el 7 de septiembre de 2016, como “Programa de Policía Barrial para la Gestión de la Seguridad Ciudadana por Cuadrantes”.
La irrupción de la Policía Barrial en la provincia de Córdoba marcó la apertura al cambio de paradigma en la gestión de la seguridad, teniendo como principal finalidad el desarrollo de estrategias de prevención multiagencial entre el Estado y los ciudadanos, reforzando el concepto de la seguridad humana como pilar fundamental para la nueva policía de proximidad.
Es así que el 7 de septiembre de 2016, se crea el “Programa de Policía Barrial para la Gestión de la Seguridad Ciudadana por Cuadrantes”.
“La Policía Barrial fue creada por disposición del Gobernador Juan Schiaretti como un nuevo paradigma de la prestación del servicio policial dentro de lo que es nuestro modelo de gestión cordobés», sostuvo el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera y agregó: “Un modelo de gestión que tiene que ver con la integración; con la creación y ejecución de 15 polideportivos como éste, verdadero enclaves de la convivencia social, y los consejos de participación ciudadana como ámbitos absolutamente indispensables. Por ello, nuestro agradecimiento a los conciudadanos que tenazmente, a pesar de la pandemia, han mantenido encendida la llama de los Consejos Barriales”.
El titular de la cartera de Seguridad estuvo acompañado de la Jefa de Policía, Crio. Gral. Liliana Zárate Belletti y los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei y de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure.
Con la Barrial se inició una tarea basada en la inclusión social, la protección de la integridad física y de los bienes materiales de los vecinos, considerando al ciudadano un actor fundamental y partícipe necesario para el desarrollo de estas estrategias.
Esta transformación además de establecer un acercamiento, trabajó sobre la importancia de la obtención de datos de hechos delictivos, contravencionales o conflictos vecinales, que son analizados con el fin de desarrollar un patrullaje inteligente y disminuir la cifra negra de los mismos.
De esta manera, los policías barriales formados en cuadrantes -secciones territoriales con varios barrios- desarrollaron valores de igualdad, respeto, tolerancia y convivencia pacífica, además de adquirir distintas herramientas para tales fines, siempre dentro de un marco legislativo.
“En nombre del Gobernador de la provincia -dijo el Ministro al finalizar su discurso- le deseo a la Policía Barrial de Córdoba un feliz aniversario y los exhortó para que sigan construyendo los vínculos de confianza, que es el insumo más importante, que una fuerza de seguridad como la nuestra, puede tener con el pueblo”.
Actualmente, la Dirección Policía Barrial cubre 86 cuadrantes en Córdoba Capital y en zonas de Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Marcos Juárez, Bell Ville, Punilla, Ischilín y Sierras Chicas.
Te puede interesar
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.