Política Por: El Objetivo15 de septiembre de 2021

Gill: “El gobierno tiene que tener la capacidad de visibilizar lo que se ha venido haciendo”

“Ante los resultados más que hacer diagnósticos y buscar culpables, hay que tener la actitud que tuvo el Presidente, de humildad”, indicó y remarcó que de cara a noviembre “hay que corregir y tener la capacidad de escuchar y hablar.

Gill: “El gobierno tiene que tener la capacidad de visibilizar lo que se ha venido haciendo”

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró hoy que “el gobierno tiene que tener la capacidad de tomar la agenda de la gente” y que “en materia de obras y asistencia social se ha venido haciendo mucho en Córdoba y hay que visibilizarlo con más tiempo”, al ser consultado en declaraciones radiales por el análisis que realiza el espacio del Frente de Todos luego de las PASO.

“Ante los resultados más que hacer diagnósticos y buscar culpables, hay que tener la actitud que tuvo el Presidente, de humildad”, indicó y remarcó que de cara a noviembre “hay que corregir y tener la capacidad de escuchar y hablar, también hay que tratar de zanjar la disociación que hay entre la agenda de la gente y la de los dirigentes”.

En este sentido dijo que esos temas “son los que nos motivaron a llegar al gobierno, la de las necesidades de todos los días que tienen los argentinos, que es salir de la pandemia y de las situaciones económicas, recuperar una movilidad social ascendente, la del trabajo, la economía social, el desarrollo productivo y el acceso a la educación”.

Con respecto a los resultados de la elección en Córdoba, Gill se mostró conforme: “En el interior estuvimos cerca de los 14 puntos, esto es un crecimiento muy marcado, de casi el 70%, en relación a las PASO del 2017. Hemos logrado que más de 60 localidades donde nunca había ganado el FdT, haya ganado y una adhesión aún en momentos tan difíciles como el que transitamos”.

El candidato a Diputado nacional también señaló que “nos propusimos hablarle a los compañeros casa por casa, explicarles y mostrar lo que pudimos hacer en este tiempo de pandemia y junto a los intendentes, lo que se tradujo en esa respuesta con la cual estamos muy conformes”, aunque reconoció que “el gobierno se comió un enorme desgaste con la pandemia, que tapó la situación de la que veníamos”.

Asimismo, remarcó: “No hacemos pronósticos para noviembre pero esperamos ampliar y sumar, hablarle a la gente y no solo a los propios, no tuvimos el tiempo suficiente pero el camino es ese, seguir contándole a la gente lo que hicimos y hablarles a todos”.

“Estamos saliendo de la pandemia pero ese resultado todavía no se percibe en la economía familiar, pero se va a percibir, estamos atravesando ese camino intermedio” y apeló a “recuperar la vocación de construir la unidad en la diversidad y ser leales a esos principios”.

Puesta en marcha de la segunda etapa de la red cloacal en Las Perdices

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, destacó hoy la importancia de la puesta en marcha de la segunda etapa de la red colectora cloacal en la localidad de Las Perdices, como parte del inicio de un conjunto de 25 obras de infraestructura social que encabezaron el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis.

“En las recorridas que venimos realizando desde el principio de la gestión nos comprometimos a dar solución los temas que están en la agenda de los cordobeses, la extensión de la red de cloacas y de agua es parte de las mejoras que influyen en la vida cotidiana”, remarcó Gill.

En la primera etapa se invirtieron más de 64.331 millones de pesos en esta obra que se suma a los trabajos de adoquinado del bulevar Mariano Moreno y de cordón cuneta que se realizan en las calles Pueyrredón, Roca y General Cabrera.

Te puede interesar

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.