Internacional Por: El Objetivo17 de septiembre de 2021

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras misión espacial récord

Los astronautas habían iniciado el viaje a mediados de junio desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste de China, cerca del punto de aterrizaje, y su misión, Shenzhou-12, fue la más extensa para China por el tiempo que estuvieron en el espacio.

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras misión espacial récord - Foto: gentileza

Tres astronautas chinos regresaron este viernes a la Tierra tras permanecer tres meses a bordo de la estación espacial china que está en construcción, con lo que el país asiático logró un hito en su ambicioso programa de conquista del espacio.

La cápsula tocó tierra a las 13.34 (2.30 de Argentina) en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, informó la agencia espacial de ese país (CMSA).

Los astronautas habían iniciado el viaje a mediados de junio desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste de China, cerca del punto de aterrizaje, y su misión, Shenzhou-12, fue la más extensa para China por el tiempo que estuvieron en el espacio.

"Uno se siente realmente bien estar de regreso" en la Tierra, expresó a la cadena estatal CCTV el astronauta Tang Hongbo, de 45 años, sentado en una gran silla blanca poco después de abandonar la cápsula, señaló la agencia de noticias AFP.

"¡Papá, mamá, estoy de vuelta! ¡Estoy en buena forma y de buen humor!", afirmó Hongbo, junto a sus dos compañeros Nie Haisheng y Liu Boming.

Huang Weifen, un alto funcionario del programa espacial, afirmó a CCTV que los tres hombres ahora entrarán en cuarentena.

"Esta medida se toma para protegerlos", "no por el Covid-19" sino porque "su inmunidad se ha debilitado" en función de su larga estancia en el espacio, aseguró.

La misión marca una nueva etapa en el ambicioso programa espacial chino, que ya posee sondas en la Luna y Marte y prevé enviar hombres a la Luna de aquí al 2030.

"La misión Shenzhou-12 consiguió su objetivo de activar la nueva estación y ponerla en funcionamiento", dijo a la AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en Estados Unidos.

Por su parte, Chen Lan, analista del sitio GoTaikonauts.com, especializado en el programa espacial chino, indicó que esta misión "allana el camino para futuras misiones regulares en la estación".

Los tres astronautas efectuaron varias salidas al espacio durante su misión, realizaron operaciones de mantenimiento e instalaron equipos para hacer operativa la estación espacial, cuyo primer elemento fue lanzado en abril.

Una vez que esté terminada, la estación "Palacio celestial" tendrá unas dimensiones parecidas a la antigua instalación soviética Mir (1986-2001) y se espera que tenga una vida útil de al menos 10 años, según la agencia espacial china.

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.