Política Por: El Objetivo20 de septiembre de 2021

Llegó un nuevo cargamento con más de 1,3 millones de dosis de la Sinopharm

Un avión procedente de Alemania aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con más de 1,3 millones de vacunas Sinopharm para incorporarse al sistema de inoculación contra el coronavirus.

Llegó un nuevo cargamento con más de 1,3 millones de dosis de la Sinopharm - Foto: Télam

Un avión procedente de Alemania aterrizó en la mañana de este lunes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con más de 1,3 millones de vacunas del laboratorio Sinopharm, de China, para incorporarse al sistema de inoculación contra el coronavirus que se implementa en la Argentina.

Un total de 1.336.000 dosis componen el cargamento del avión de la empresa Lufthansa que aterrizó este lunes y se agregará a las 1.536.600 de Sinopharm que llegaron a la Argentina en la noche del sábado. Los dos vuelos, sumarán 2.872.000 de dosis de esa vacuna, con el objetivo "intensificar" la inmunización que se despliega en todo el país, informó hoy el Gobierno nacional. A la Argentina llegaron en total 24.448.000 vacunas del laboratorio Sinopharm.

Por el momento, el país recibió 61.913.730 vacunas, de las 17.180.320 de las cuales Sputnik V; 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

También, al país llegaron 16.124.500 vacunas AstraZeneca, entre ellas 580.000 de Covishield, 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. Además, se incluyen en la lista 3.500.000 de Moderna donadas por los Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.

Fuente: NA

Te puede interesar

Renunció Eduardo Bustamante, el segundo de Gerardo Werthein en la Cancillería

El hasta entonces funcionario optó por abandonar el cargo el pasado viernes, pero el presidente Javier Milei y el canciller aceptaron su dimisión durante la noche del lunes.

Javier Milei llega a Córdoba para liderar el "Derecha Fest"

El Presidente encabezará este martes el evento libertario en el Quorum Hotel, acompañado por su hermana Karina, ministros y figuras como Agustín Laje y Javier Negre.

Demian Reidel renunció como asesor y se abocará de lleno al Plan Nuclear Argentino

El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida las centrales, el impulso a la minería de uranio y la creación de YPF Nuclear .

Según informe, el 56,8% desaprueba la gestión de Javier Milei

El dato relevante es que crece el número de los argentinos que desaprueba la gestión de Javier Milei. Además, se advierte el crecimiento de la cantidad de personas que se identifican con el antimileísmo.

Milei encendido tras el cierre de listas: "El monstruo vive porque le temen"

El comentario del Presidente llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre LLA y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense.

Argentina presenta esta semana un escrito para mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF

Los abogados del país presentarán ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la ejecución del fallo de Preska.

"Cerrarlo es el camino": la infranqueable frase de Marcos Galperin que reavivó el debate por el Banco Central

El ex CEO de Mercado Libre respondió a un economista que elogiaba las reformas. Carlos Maslatón salió al cruce y explicó por qué no es tan simple. El debate.

Fuerza Patria: La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof se quedó con los de mayor peso

La alianza peronista dividió las secciones y los integrantes más competitivos son los funcionarios bonaerenses que apoyan al gobernador de la provincia.

Córdoba: tras la conciliación obligatoria, se normaliza la recolección de residuos

La conciliación dictada por la Provincia puso freno al conflicto entre Surrbac y las empresas prestatarias.

Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios

Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.

Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas

Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.

El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica

El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.