Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia.
Las vacunas se colocarán a niños, adolescentes, adultos y personas mayores de manera gratuita y podrán acceder a dosis para completar el calendario de vacunas y refuerzo de Covid.
Será de 15 a 19 horas en la sede de la institución, ubicada en Álvarez de Arenales 520. Se colocarán de forma gratuita vacunas de calendario, refuerzo covid-19 para niños y adultos y vacunas antigripales.
Brinda protección a los recién nacidos contra el virus sincicial respiratorio, causante principal de bronquiolitis y neumonías en esa etapa.
Una modelo india desató una polémica en redes el sábado después de admitir que había fingido su muerte en Instagram, como una estrategia de comunicación para concienciar sobre el Cáncer de Cuello Uterino.
Hasta el 3 de noviembre el equipo de Inmunizaciones visitará diferentes Salas Cuna y también se acercarán a residencias de adultos mayores. Se colocarán las dosis del carné nacional, para Covid-19 y antigripal.
La iniciativa de la Municipalidad de Córdoba se desarrolla en el Centro Vecinal de barrio General Bustos Norte, en calle Maracaibo 450 de 16 a 19 horas. El servicio no requiere turno previo.
Las brigadas estarán presentes en la campaña de vacunación del Hospital Pediátrico. También se visitarán Salas Cuna y puntos estratégicos. Estarán disponibles las vacunas de carné nacional, Covid-19 y antigripal.
La actividad se realizará en la calle Caseros (3100-3300) entre San Alberto y Santiago Cabral. Hay disponibilidad de todas las vacunas de calendario y refuerzos de vacunas contra el COVID.
Vecinos y feriantes pueden acercarse de 9 a 13 horas, de manera gratuita, sin turno previo, sin límite de edad. Hay disponibilidad de todas las vacunas de calendario y refuerzos de vacunas contra el COVID.
Del 22 hasta el 25 de agosto, se visitarán Salas Cuna, residencias de adultos mayores y otros puntos estratégicos. El objetivo es ampliar el acceso a la vacunación y avanzar en las coberturas.
Este miércoles, la actividad se llevará a cabo en la Feria Franca de barrio Parque Vélez Sarsfield, ubicada en la calle Ernesto la Padula (600-650) entre Hammarskjold y Corro.
Se aplicarán durante esta semana dosis del carné nacional, contra Covid-19 y la gripe, que también pueden aplicarse en los vacunatorios distribuidos en toda la provincia de Córdoba.
Las vacunas se colocan de 9 a 13 horas, de manera gratuita, sin turno previo, a todos los vecinos sin límite de edad. Hay disponibilidad de todas las vacunas de calendario y refuerzos de vacunas contra el COVID.
Habrá disponibilidad de todas las vacunas de calendario, pudiendo acceder a las mismas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores. También podrán colocarse refuerzos de vacunas contra el COVID.
Hasta ahora, la provincia había alcanzado una cobertura del 72%, superior al promedio nacional, pero por debajo de la meta del 95%. A partir de este fin de semana, se retoma la estrategia de vacunación en hipermercados y también se suman estas dosis al puesto instalado en el Paseo del Buen Pastor.
Se encuentra disponible hasta el tercer refuerzo para todos los grupos etarios, en especial para grupos priorizados. Ante el aumento de casos en la región, se aconseja completar esquemas de vacunación al menos 15 días antes de viajar al exterior.
Este fin de semana vacunarán en los Hipermercados Libertad de los barrios Poeta Lugones, General Paz, Rivera Indarte y en la sucursal de Ruta 9. Además, continúan los recorridos por barrios de la capital.
En todo el país, la campaña se prolongará hasta el 11 de diciembre, para alcanzar las metas fijadas. En las seis semanas previstas inicialmente, la provincia obtuvo un 63% de cobertura, aunque 235 localidades sí cumplieron la meta del 95%. Insisten en no demorar la aplicación de las dosis.
El nene tenía cuatro años y falleció en el Hospital municipal Larcade de San Miguel. La familia sostiene que los médicos le dieron dos diagnósticos previos errados.
En un nuevo reporte de avance, se informó que la cobertura en toda la provincia fue del 56%. Desde Epidemiología recuerdan que son solo dos pinchazos para prevenir cuatro enfermedades que pueden tener consecuencias graves.
Hasta ahora, se alcanzó una cobertura general del 47% en toda la provincia. Si bien este porcentaje es levemente mayor a la media nacional (45,1%) está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 80 por ciento.
La campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y polio ingresa en las últimas dos semanas, por lo cual los vecinos podrán acercarse hasta el 13 de noviembre en los vacunatorios de la ciudad.
En la tercera semana de la campaña en toda la provincia, se continúa superando la media nacional, pero sin lograr la meta fijada para este plazo. Ocho departamentos superaron u obtuvieron porcentajes cercanos a esa meta, y otros diez alcanzaron al menos el 50%. En conjunto con el municipio capitalino, se avanzará en operativos barriales y en otras estrategias para ampliar el acceso a la vacunación.