Cultura Por: El Objetivo20 de septiembre de 2021

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Esta semana, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación de actividades diarias, en la que se destaca una muestra fotográfica, el teatro independiente y un concierto de la Banda Sinfónica.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana - Foto: Gobierno de Córdoba

Esta semana, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación de actividades diarias, en la que se destaca una muestra fotográfica, el teatro independiente y un concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia.

Las propuestas presenciales se realizarán considerando los protocolos sanitarios dispuestos en pandemia. Además, habrá espectáculos en formato virtual para seguir a través de las redes sociales de la ACC: Youtube: CulturaCBA y Facebook.com/cba.cultura

En el Paseo del Buen Pastor el jueves inaugurará una exposición organizada por la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la provincia de Córdoba (AFC), que reúne cuatro ensayos, en los géneros fotoperiodismo, documentalismo, social y paisaje.

Con la curaduría de Hugo Alberto Campilongo, la muestra podrá visitarse hasta el 13 de diciembre, con entrada libre y gratuita.

El Teatro Real ofrecerá dos obras de teatro con elencos independientes. El jueves, a las 20, subirá a escena Aplaudan, de Valcon Producciones, una obra para mayores de 13 años. El sábado 25, a las 17, se presentará Te llevo en el alma de M.A.P producciones.

Te llevo en el alma es una obra apta para todo público, sobre un equipo de fútbol escolar que debe enfrentar a su eterno rival. En ese equipo hay dos niños, Diego y Leo, que son compañeros, amigos y, a la vez, fanáticos de equipos archirrivales. Se entienden muy bien en la cancha. Pero por mandatos familiares y culturales, se enfrentan. 

El sábado, a las 20, la Banda Sinfónica de la Provincia ofrecerá el conciertos titulado Mujeres, con temas e intérpretes femeninas. En voces, estarán las cantantes invitadas Brenda Sorbera, Lorena Gómez y Cecilia Mezzadra.

El repertorio anuncia una obra de la compositora Daniela Mercado y de autoras latinoamericanas, con arreglos musicales de Lourdes Fontana y Bárbara López, bajo la dirección de Andrés Acosta.

El programa comenzará con El guardián de la luna, una obra de cámara de Mercado compuesta especialmente para las mujeres de la banda; seguirá La llorona, canción tradicional de Tehuantepec; Cada quien, de la cordobesa Brenda Sorbera con arreglos musicales de Lourdes Fontana; Tabú de Margarita Lecouna con arreglos del maestro Acosta; y la actuación de la cantante Lorena Gómez, Esa musiquita de Teresa Parodi con arreglos musicales de y la interpretación de Cecilia Mezzadra, entre otras obras.

Conocé la grilla completa de actividades de la semana AQUÍ

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.