Sociedad Por: El Objetivo22 de septiembre de 2021

La mayoría de los inquilinos destina entre un tercio y la mitad de los ingresos a pagar el alquiler

Según el relevamiento sobre 2.400 inquilinos de todo el país, el 24,3% destina 40% de los ingresos totales del hogar al pago del alquiler, 23,6% destina 30% y 20,7% asigna 50% a ese gasto.

La mayoría de los inquilinos destina entre un tercio y la mitad de los ingresos a pagar el alquiler

La mayoría de los inquilinos destina entre un tercio y la mitad de los ingresos a pagar el alquiler, de acuerdo con los resultados de la encuesta nacional realizada por Inquilinos Agrupados en septiembre.

Según el relevamiento sobre 2.400 inquilinos de todo el país, el 24,3% destina 40% de los ingresos totales del hogar al pago del alquiler, 23,6% destina 30% y 20,7% asigna 50% a ese gasto.

El 80% de las respuestas se concentraron en la franja etaria entre los 26 y los 45 años, lo que "demuestra que la condición inquilina se va extendiendo a sectores adultos, llegando a los 45 años, mientras que en 2001, según datos del Indec, llegaban a los 40 años".

El 26,8% de los que alquilan son grupos familiares de pareja con hijos, 23,9% parejas sin hijos, 21,2% vive solo/a y 14% son familias monomarentales con hijos a cargo.

Los datos arrojaron además que casi la mitad de los inquilinos están endeudados: el 48,8% respondió estar endeudado y en ese sector el 30,1% está endeudado con la tarjeta de crédito, 16,5% adeuda servicios como luz, gas o agua, 15,2% tiene deudas con un familiar, 14,8% con bancos, 6,8% con financieras y 5,8% tiene deudas de alquileres.

El porcentaje de deuda de alquileres "es bajo porque lo último que se deja de pagar es el alquiler y cuando no se puede pagar son desalojados legalmente o por la fuerza", indicó IA.

Por otra parte, en las renovaciones de contratos de alquiler el 50,6% respondió que sufrió aumentos de hasta el 60%, el 28,8% tuvo aumentos de entre el 70 y 150% y 17,7% entre 20 y 30%.

“El acceso a la vivienda en Argentina se ha transformado en uno de los problemas estructurales más subestimados; o se profundizan las regulaciones del acceso a la vivienda en alquiler o no habrá forma de frenar la crisis habitacional pero tampoco de recuperar la economía mientras que 3 millones de familias inquilinas destinan la mitad de los ingresos totales del hogar al pago del alquiler", dijo el presidente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz.

La agrupación relevó también los precios de los alquileres en contratos firmados y registró que un precio promedio de alquiler de un monoambiente va de $ 13.500 en la provincia de San Juan a $ 23.000 en la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, una de las propiedades más buscadas como el 3 ambientes tiene un costo de alquiler de $ 20.000 en San Juan, $ 22.500 en Santa Fe, $ 24.500 en Córdoba, $ 25.000 en Mendoza, $30.000 en Río Negro y en Neuquén, $ 31.000 en Santa Cruz, $ 32.000 en la provincia de Buenos Aires y $ 37.000 en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.