Política Por: El Objetivo 02 de mayo de 2019

Juez realizó una presentación ante la Justicia Electoral por la boleta única

El candidato a intendente por Córdoba Cambia presentó un reclamo a la Justicia Electoral para que se cuenten los votos a intendente que se seleccionen una vez tildada la lista completa.

Luis Juez - Foto: Gentileza @MarianoNievas

El candidato a intendente por Córdoba Cambia presentó un reclamo a la Justicia Electoral para que se cuenten los votos a intendente que se seleccionen una vez tildada la lista completa y de este modo evitar la anulación del voto si los electores seleccionan la categoría lista completa y luego otro candidato a intendente.

Según Juez, en los comicios puede pasar que alguien tilde el casillero para lista completa y luego seleccione a otro candidato a intendente, quedando nula la segunda elección.

"Rogamos al Tribunal emita una resolución interpretativa, para el momento del escrutinio, aclarando que, de surgir la inequívoca voluntad del elector de sufragar por un intendente municipal que no pertenece a la lista completa de un candidato a gobernador de otra lista, el voto a Intendente sea tenido como válido, evitando anularlo por hipotética superposición mental con el diagrama 'lista completa', ya que el sentido del voto está claro y el doble sufragio para Intendente sólo es imaginario e introducido al único fin de defraudar al electorado", expuso en la presentación.



En diálogo con Cadena 3, el Juez dijo que "hay que interpretar la intención del elector". "Teniendo en cuenta la historia de la ciudad e Córdoba y que es la primera vez que se vota con lista completa, la boleta es capciosa, tramposa", planteó.


Te puede interesar

Francos reiteró que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal por el reparto de alimentos

El jefe de Gabinete dijo que los ataques a la Ministra de Capital Humano son porque separó lo que es "curro" de lo que es "real" en materia de ayuda social.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Habrá cambio de funcionario en el equipo del Ministerio de Economía de la Nación

El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio

El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado" y felicitó a las Fuerzas de Seguridad

Así se expresó la Oficina del Presidente en un comunicado subido a redes sociales.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.