Raverta confirmó que el Presidente "está terminando de evaluar" el DNU para la jubilación anticipada
"Hay personas que han trabajado toda su vida, que tienen sus treinta años de aporte y que en los últimos años del Gobierno anterior o pandemia perdieron su trabajo", señaló la funcionaria nacional.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, confirmó que el Gobierno trabaja en la elaboración de un DNU para poner en marcha la jubilación anticipada para quienes tienen los años de aporte y se quedaron sin trabajo.
Así, se avanza en la letra chica del decreto que habilitará la posibilidad de jubilarse a los 55 años, en el caso de las mujeres, y a los 60, en el de los varones, siempre que ya tengan 30 años de aportes previsionales.
"Estamos trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente está terminando de evaluar", indicó la funcionaria nacional.
En ese sentido, remarcó: "Hemos construido una respuesta a un problema que tenemos los argentinos y argentinas. Hay personas que han trabajado toda su vida, que tienen sus treinta años de aporte y que en los últimos años del Gobierno anterior o pandemia perdieron su trabajo".
La titular de ANSES aseguró que de las personas que cumple con los años requeridos para la jubilados "en su mayoría son varones".
En declaraciones a la TV Pública subrayó que la iniciativa "será una certeza cuando el Presidente firme el DNU y se pueda empezar a recibir a estas personas en las oficinas" del organismo.
"Por ahora es una iniciativa en la que se está trabajando", señaló y manifestó: "Estamos terminando de estudiar y ponerle precisión para aquellas personas que no consiguen trabajo".
En el Gobierno calculan que son unas 500 mil personas las que podrían beneficiarse.
La medida beneficiará a las personas consideradas "jóvenes para jubilarse, pero grandes para trabajar", según sostienen desde el Gobierno.
Teniendo en cuenta que uno de los grupos más afectados por la pandemia fue el de los adultos de más de 55 años, las jubilaciones podrían contribuir a mitigar el impacto de la crisis sobre este sector.
El decreto alcanzaría a mujeres desocupadas hasta el 30 de junio de este año, de entre 55 y 59 años, y varones de entre 60 y 64 años, con 30 años de aportes en la Seguridad Social.
Podrían jubilarse con un 80 por ciento del haber que les corresponde hasta llegar a la edad estipulada por ley para obtener la jubilación oficial, según anticipó Raverta.
Jubilarse de manera anticipada les permitirá acceder a la cobertura médica del PAMI y además tendrán derecho a una pensión por fallecimiento del cónyuge.
La medida que se encuentra bajo análisis se inscribe en la serie de anuncios realizados por el Gobierno para tratar de revertir la derrota en las PASO.
Te puede interesar
Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador
El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.
Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira
El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.
Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.
Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor
Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.