Bullrich retomó la campaña con una visita a Córdoba para apoyar a Juez, De Loredo
La titular del PRO visitó una de las provincias que eligen senadores nacionales, en línea con su estrategia de reforzar el voto opositor de las PASO en esos distritos para quitarle la mayoría al oficialismo.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, retomó su recorrida de campaña por el interior del país con una visita a la provincia de Córdoba, uno de los ocho distritos que eligen senadores nacionales en noviembre.
Bullrich acompañó en un acto al candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, y a los postulantes a diputados Rodrigo de Loredo (UCR) y Laura Rodríguez Machado (PRO), una de las dirigentes más leales a la titular del PRO.
"Estamos en Córdoba, con la fuerza del cambio en marcha para apoyar a Luis Juez, Laura Rodríguez Machado y a todos nuestros candidatos. Con la fortaleza y el apoyo de millones de argentinos que le dicen basta al populismo", resaltó la ex ministra de Seguridad a través de Twitter.
Por su parte, Rodríguez Machado señaló: "Los candidatos de Juntos por el Cambio de Córdoba nos reunimos con Patricia Bullrich para hablar de las elecciones de noviembre, que serán fundamentales para que el kirchnerismo no tenga mayoría en el Congreso".
Las expresiones de la candidata a diputada y actual senadora del PRO van en línea con la estrategia de campaña que planteó Bullrich días atrás y que puso en marcha con la visita a la provincia más favorable a la coalición opositora.
Bullrich ya había anticipado, en la última conferencia de prensa de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, que en esta etapa de la campaña saldrían a reforzar el voto en esas provincias dado que, si se repite el resultado de las PASO, el Frente de Todos perdería la mayoría en el Senado.
En este sentido, la dirigente apunta a impedir que el Gobierno pueda dar vuelta el resultado de las primarias en alguna de las seis provincias que eligen senadores y que perdió: Chubut, Corrientes, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
"Vamos a seguir recorriendo el país con la fuerza que el cambio necesita", señaló la presidenta del PRO en su publicación en las redes, con lo que ratificó su idea de visitar las distintas provincias del país de cara a las legislativas de noviembre.
Te puede interesar
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.
La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado
La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.
Diputados declaró nulo el decreto que suspende la Ley de Discapacidad
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad. El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones.