Sociedad Por: El Objetivo27 de septiembre de 2021

La Municipalidad entregó textos infantiles de divulgación científica a instituciones educativas municipales

Con esta acción los alumnos podrán tener acceso a materiales que le permitan descubrir y realizar nuevos recorridos lectores con una orientación hacia las actividades científicas y tecnológicas del mundo natural y social.

Unos 38 jardines maternales y 37 escuelas primarias municipales recibieron 1221 textos - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, y en el marco del Plan Municipal de Lecturas y Escrituras, “Leer y Escribir más”, hizo entrega de libros científicos infantiles pre seleccionados por cada equipo docente de los catálogos enviados por las editoriales y libreros de la ciudad de Córdoba, a los jardines maternales y escuelas primarias municipales.  

Con ésta acción los alumnos podrán tener acceso a materiales que le permitan descubrir y realizar nuevos recorridos lectores con una orientación hacia las actividades científicas y tecnológicas del mundo natural y social, potenciando los procesos de alfabetización inicial y colaborando con la mejora de las condiciones para el desarrollo de las actividades educativas.

Al respecto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra sostuvo “que esta iniciativa constituye una innovación en educación porque cada escuela ha podido seleccionar los libros en base a sus respectivos proyectos institucionales desde una perspectiva situada en base a sus propuestas de enseñanza. Esto constituye una novedad en las formas de hacer escuelas”.

La decisión de destinar recursos en el marco del Fondo Descentralizado por un total de $760.000 para todas las instituciones del sistema educativo municipal fue clave para lograr este objetivo: "Esto permite a las escuelas el acceso a materiales específicos, para que los niños y niñas, tengan la oportunidad de explorar, descubrir, indagar y crear, haciendo ciencia escolar en sus respectivos contextos. Una apuesta al futuro de la educación”, afirmó Ferreyra. 

El director de Gestión Educativa, Luis Franchi, recordó que, “en el 2020, se entregaron bibliotecas pedagógicas destinadas a docentes de las 75 instituciones educativas y textos para estudiantes primarios, habiéndose iniciado de ese modo una política pública de provisión de libros a docentes y estudiantes de las escuelas y jardines municipales”.  

Además, se informó que gracias al trabajo mancomunado del Plan Nacional de Lecturas, la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, de la Secretaria de Educación de la Municipalidad y la Biblioteca Municipal Rosarito Vera Peñaloza, se están distribuyendo en las instituciones educativas municipales los libros entregados por el Ministerio de Educación de la Nación.

Entre ellos se cuentan 3750 ejemplares para los 38 jardines maternales y para los 37 jardines de infantes de las escuelas primarias municipales. Es importante aclarar, que a partir del mes de octubre esta distribución de textos incluirá a las escuelas primarias municipales, según informaron las autoridades nacionales.

Te puede interesar

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.