Esta semana comienza la Feria del Libro de Córdoba con más de 300 actividades
En la 35° edición de la Feria del Libro que será del 1 al 11 de octubre habrá 300 actividades gratuitas en el Cabildo y en centros culturales, museos, teatros y otros espacios locales de la provincia de Córdoba.
La Feria del Libro Córdoba 2021 contará con más de 300 actividades gratuitas en el Cabildo y en librerías, centros culturales, museos, teatros y otros espacios locales de la provincia de Córdoba.
La apertura tendrá lugar este viernes 1 de octubre a las 18 hs. en el Cabildo Histórico de la ciudad. En la oportunidad se compartirá la entrega de la edición 2021 del Premio municipal Alberto Burnichon al mejor libro editado en Córdoba.
Mientras tanto, ya comenzó la instalación de las carpas que albergarán a la feria de librerías locales que se desarrollará en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia.
La misma estará compuesta por alrededor de 30 stands que atenderán de 11 a 20 horas, con ingreso gratuito y según aforo.
Esta 35° edición hace foco en la traducción como posibilidad de encuentro de culturas, bajo la curaduría de Graciela Bialet y con la producción general de Lisa Daveloza.
Unas 180 propuestas serán presenciales, 90 virtuales y las demás corresponden a programación adherida. Las actividades con presencialidad permitida se realizarán según aforo de cada espacio, por lo que se recomienda asistir 20 minutos antes de cada actividad.
La agenda presencial está disponible aquí.
En tanto la programación virtual se desarrolla a través de este canal y puede consultarse completa en este enlace.
La 35° Feria del Libro de Córdoba se proyecta como un espacio desde donde avanzar en la valorización y democratización de la creación, la circulación y el acceso a los libros; una invitación a disfrutar de todo lo que la literatura brinda, en la diversidad de sus cruces y lenguajes.
Como una de las citas culturales fundamentales del país y la región, esta edición tiene por objetivo promover la formación y desarrollo de públicos lectores y, a su vez, afianzar la cadena productiva local del libro y potenciar a las editoriales locales.
La comisión organizadora de la Feria está formada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, CALIPACER y SADE filial Córdoba.
El lema “Trascender fronteras, acercar culturas” entrelaza contenidos para dar cuenta de la pluralidad de voces en torno a la cultura. La traducción se piensa como pasaje de un punto a otro, como traslación, tránsito, para decodificar y recodificar desde la palabra y hacia otras realidades posibles y géneros —como el cine, la música, las artes visuales y escénicas, y tantas otras expresiones.
En materia de personalidades invitadas destacan, Camila Sosa Villada, Susy Shock y Juan Iñaki, Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, María Teresa Andruetto, Tununa Mercado, Isol, Alejandro Dujovne, Perla Suez, Estela Smania, Lautaro Vilo, Pablo Sigismondi, Raquel Franco, Flavia Costa, Heber Ostroviesky, Micaela Van Mulelm, Silvia Barei, Facundo Giuliano, Julieta Canedo, Natalia Porta López, David García, Orlando Van Bredan, Leticia Ressia, Elena Annibali, Guillermo Bravo, Elena Pérez, Mariana Etchegorry y Francisco Bitar, entre otras. Por su parte, Barbara Cassin, Michéle Petit, Susy Delgado, Evelio Cabrejo, Margarita García Robayo, Norma Flores Allende, Marco Tóxico, Moncho Azuaga, Edu Barreto, Litto Nebbia y Raúl Porchetto, son algunos de las/os referentes internacionales de la presente edición.
Programación
En su dimensión virtual habrá una grilla de presentaciones y charlas desde el 1 al 11 de octubre, desde las 15:30 y hasta las 22 aproximadamente, con participación de autores locales, nacionales e internacionales.
La grilla comprende entre 7 y 8 actividades diarias que podrán disfrutarse a través del canal de YouTube de la Subsecretaría de Cultura
El circuito presencial, con presentaciones y espectáculos en librerías, espacios públicos y culturales, ofrecerá agenda en horario vespertino, desde el viernes 1 a las 11 horas, y hasta el lunes 11 de octubre pasadas las 20.
El recorrido está constituido, en primer lugar, por librerías locales que ofrecerán en sus sedes presentaciones de libros, autoras/es y espectáculos musicales, donde además los lectores podrán acceder a la compra de libros. Participarán, entre otras: Rubén Libros, El Espejo Libros, Librería Infanto Juvenil, Mundo Lectura, Crossover Comics Store, Librería San Martín, Librería Jurídica Intellectvs, El Emporio Libros y La Librería. También habrá nodos en barrio Güemes (Volcán Azul Libros & Arte y En un lugar de la mancha).
Otro escenario descentralizado se extenderá a través de los centros culturales, con presentaciones de libros, charlas, talleres y propuestas artísticas. El Cabildo será sede de los stands de editoriales locales, nucleadas dentro de Barón Biza, y también de su programación presencial; y se sumarán para esta edición actividades en el Museo Juan de Tejeda, el Centro Cultural España Córdoba y el Centro Cultural La Piojera, el Museo Genaro Pérez, la ex Legislatura Provincial, el Museo de las Mujeres, la Biblioteca Córdoba, el Museo Marqués de Sobremonte, el Museo de la Memoria, el Jardín Botánico y el Teatro Griego.
Te puede interesar
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.
Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío
El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.
En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia
Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.