Sociedad Por: El Objetivo04 de mayo de 2019

Operación México: Cuando Galtieri intentó matar a la dirigencia Montonera en ese país

Una escuadra del Área de Inteligencia 121 dirigido por el General Galtieri intentó matar a la dirigencia Montonera radicada en la capital azteca.

Operación México

Documentos hechos públicos por el National Security Archive revelan como agentes de un escuadrón de inteligencia argentino fueron capturados por el servicio secreto mexicano  y “expulsados por espionaje a los [exilados] Montoneros radicados en México”, en enero de 1978. Aunque la prensa de la época denunció las operaciones encubiertas de los argentinos para asesinar a la dirigencia Montonera, se pudo confirmar gracias a documentos oficiales de lo que fuera la Dirección Federal de Seguridad (DFS) de México, revelan que cuatro agentes del Área de Operaciones 121 de Rosario, Argentina, fueron “enviados por las autoridades militares de su país”.



 Entre los documentos públicos hoy resaltan las fichas con fotografías de “Manuel Augusto Pablo Funes,  Teniente del Área de Inteligencia 121 del Ejercito Argentino” y de “Miguel Vila Adelaida, elemento civil del Área de Inteligencia 121 del Ejercito Argentino”,  al momento de ser interrogados y registrados por la DFS  el 19 de Enero de 1978.

 La documentación hecha pública hoy confirma los pocos testimonios sobre este evento que parecían hasta hoy remotos. El 14 de enero de 1978, los oficiales del Area de Operaciones 121 en Rosario, Argentina, Rubén Fariña, Daniel Amelong y Jorge Cabrera, junto a dos Montoneros arrepentidos, Carlos Laluf y Tulio Valenzuela viajaron desde Argentina hacia México a fin de asesinar a la dirigencia de Montoneros en Ciudad de México. El grupo viajaba con los nombres ficticios Eduardo Ferrer, Pablo Funes, Carlos Carabetta, Miguel Vila y Jorge Cattone respectivamente.

Publicación del diario mexicano Unomásuno 19-01-1978.

 Sin embargo, una vez en la capital azteca, Tulio Valenzuela escapa del control del escuadrón de inteligencia argentino y denuncia la maniobra en conferencia de prensa el 18 de enero de 1978. Las autoridades Mexicanas capturan a Daniel Amelong y al Montonero arrepentido Carlos Laluf cuyas fotos se reproducen aquí arriba con sus nombres falsos y el 21 de enero los expulsan junto a Fariña y Cabrera. El DFS registra que  “El día de hoy en el vuelo 621 de la compañía Aeroperu que salió del Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’ de la Ciudad de México… salieron los siguientes pasajeros de nacionalidad argentina:  Manuel Augusto Pablo Funes… Miguel Vila… Eduardo Mario Ferrer Márquez… Carlos Alberto Carabetta”.

 


Testimonio de Julio Valenzuela
 

Lo que se que conoce hoy como Operación México fue contado por primera vez en el libro Recuerdo de La Muerte del autor Miguel Bonasso, quien se nutrió de los relatos de Tulio Valenzuela y del único sobreviviente del campo de prisioneros en el Area de Inteligencia 121, Jaime Dri. 

Fuente: Los documentos aquí publicados fueron descubiertos recientemente gracias a la colaboración de la investigadora mexicana Susana Zavala, y en cooperación entre el Proyecto de Documentación de México y el del Cono Sur del National Security Archive. Los documentos provienen del fondo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el Archivo General de la Nación de México.

Te puede interesar

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.