Sociedad Por: El Objetivo04 de mayo de 2019

Operación México: Cuando Galtieri intentó matar a la dirigencia Montonera en ese país

Una escuadra del Área de Inteligencia 121 dirigido por el General Galtieri intentó matar a la dirigencia Montonera radicada en la capital azteca.

Operación México

Documentos hechos públicos por el National Security Archive revelan como agentes de un escuadrón de inteligencia argentino fueron capturados por el servicio secreto mexicano  y “expulsados por espionaje a los [exilados] Montoneros radicados en México”, en enero de 1978. Aunque la prensa de la época denunció las operaciones encubiertas de los argentinos para asesinar a la dirigencia Montonera, se pudo confirmar gracias a documentos oficiales de lo que fuera la Dirección Federal de Seguridad (DFS) de México, revelan que cuatro agentes del Área de Operaciones 121 de Rosario, Argentina, fueron “enviados por las autoridades militares de su país”.



 Entre los documentos públicos hoy resaltan las fichas con fotografías de “Manuel Augusto Pablo Funes,  Teniente del Área de Inteligencia 121 del Ejercito Argentino” y de “Miguel Vila Adelaida, elemento civil del Área de Inteligencia 121 del Ejercito Argentino”,  al momento de ser interrogados y registrados por la DFS  el 19 de Enero de 1978.

 La documentación hecha pública hoy confirma los pocos testimonios sobre este evento que parecían hasta hoy remotos. El 14 de enero de 1978, los oficiales del Area de Operaciones 121 en Rosario, Argentina, Rubén Fariña, Daniel Amelong y Jorge Cabrera, junto a dos Montoneros arrepentidos, Carlos Laluf y Tulio Valenzuela viajaron desde Argentina hacia México a fin de asesinar a la dirigencia de Montoneros en Ciudad de México. El grupo viajaba con los nombres ficticios Eduardo Ferrer, Pablo Funes, Carlos Carabetta, Miguel Vila y Jorge Cattone respectivamente.

Publicación del diario mexicano Unomásuno 19-01-1978.

 Sin embargo, una vez en la capital azteca, Tulio Valenzuela escapa del control del escuadrón de inteligencia argentino y denuncia la maniobra en conferencia de prensa el 18 de enero de 1978. Las autoridades Mexicanas capturan a Daniel Amelong y al Montonero arrepentido Carlos Laluf cuyas fotos se reproducen aquí arriba con sus nombres falsos y el 21 de enero los expulsan junto a Fariña y Cabrera. El DFS registra que  “El día de hoy en el vuelo 621 de la compañía Aeroperu que salió del Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’ de la Ciudad de México… salieron los siguientes pasajeros de nacionalidad argentina:  Manuel Augusto Pablo Funes… Miguel Vila… Eduardo Mario Ferrer Márquez… Carlos Alberto Carabetta”.

 


Testimonio de Julio Valenzuela
 

Lo que se que conoce hoy como Operación México fue contado por primera vez en el libro Recuerdo de La Muerte del autor Miguel Bonasso, quien se nutrió de los relatos de Tulio Valenzuela y del único sobreviviente del campo de prisioneros en el Area de Inteligencia 121, Jaime Dri. 

Fuente: Los documentos aquí publicados fueron descubiertos recientemente gracias a la colaboración de la investigadora mexicana Susana Zavala, y en cooperación entre el Proyecto de Documentación de México y el del Cono Sur del National Security Archive. Los documentos provienen del fondo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el Archivo General de la Nación de México.

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.