Cumplen un año los paseos Las Heras, Jerónimo del Barco y República de San Vicente
Los paseos que albergan las ferias de la economía popular en el Bv. Las Heras, en Alto Alberdi y en San Vicente, festejan su primer aniversario con diversas actividades.
Los Paseos Las Heras, Jerónimo del Barco y la República de San Vicente cumplen su primer aniversario. Estos espacios son una iniciativa de economía social, con el objetivo de fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo.
El paseo Jerónimo del Barco se ubica en Bº Alto Alberdi, alrededor de la emblemática plaza, sobre calle 9 de Julio al 2700. Está conformado por 93 feriantes, siendo 80 de ellas mujeres, la totalidad posee ya su credencial municipal y funciona sábados y domingos, de 12 a 19 horas.
Los rubros que se encuentran allí son artesanías, manualidades, ventas de plantas, venta de juguetes e indumentaria.
Desde el Municipio se dotó de infraestructura, proporcionando un total de 50 carpas, 95 tablones, 190 caballetes, 5 baños químicos, manteles y recursos humanos para la coordinación y funcionamiento.
En el popular barrio San Vicente, el Paseo se ubica en calle San Jerónimo, entre Ambrosio Funes y Sargento Cabral, funciona los domingos de 9 a 14 horas. Este espacio está integrado por 86 feriantes (23 hombres y 63 mujeres), quienes ofrecen productos tales como artesanías, de elaboración propia, como así también artículos reventa.
La infraestructura dispuesta consta de 100 tablones, 100 manteles, 4 baños químicos, y 74 carpas de 3 x 3 metros.
Por su parte, el Paseo Las Heras se constituye como el paseo de comercialización a cielo abierto más grande de la ciudad, ubicado a lo largo de casi 500 metros sobre el Boulevard del mismo nombre, desde Puente Maipú hasta Puente Centenario, contribuyendo a revalorizar la zona del Viejo Abasto.
En este espacio participan 750 feriantes y mantiene la diversidad de productos a los que tiene acostumbrado al público. Se convierte en un recorrido tentador y divertido de caminata, cercano al centro de la ciudad, donde poder encontrar gran diversidad de productos como ropa y accesorios, artesanías, juguetes, plantas, antigüedades, entre otras. También se puede degustar distintas comidas. Otro detalle distintivo es su emplazamiento cercano a la costanera y las aguas de nuestro querido Río Suquía.
Gracias al intenso trabajo de la Dirección de Economía Social, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Gestión, se logró ordenar y regularizar la situación de cada uno de las mujeres y los varones que cada fin de semana le dan vida a este hermoso paseo. En ese sentido, cabe destacar que cada feriante tiene su credencial y la presenta al ingresar al predio.
El Municipio dispone para el Paseo Las Heras 87 gazebos de 3 x 6 metros que conforman grandes bloques en seis carpas que llevan un color distintivo: Carpa Amarilla, Carpa Roja, Carpa Verde, Carpa Naranja, Carpa Azul y Carpa Rosa.
Cada puesto utiliza un tablón, por lo que se distribuyen 750 tablones con 1500 caballetes y 750 manteles. Divididos en tres sectores definidos en todo el predio, se ubican 9 baños químicos para uso público.
Además, cuenta con un cuerpo de 90 Servidores Urbanos y 2 coordinadores.
En los tres casos, los paseos funcionan bajo Ordenanza Municipal 12.975 de habilitación de ferias y paseos en espacio público, regido por Reglamento Interno creado por resolución para todos los Paseos de Gestión Municipal (Resolución Dirección de Economía Social 001_2021 Anexo II).
Para tal fin se dotó a los espacios de infraestructura, capacitaciones y servicios, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios. Previo a la puesta en marcha de este programa, quienes desarrollaban la actividad en el sector lo hacían tirados en el piso, ocupando los espacios verdes de la plaza, sin ningún tipo de apoyo, reconocimiento ni regulación por parte del Estado municipal.
Todo esto redundó en mejores condiciones para quienes desarrollan la actividad y también para quienes se acercan a visitar estos espacios, y para quienes viven en los alrededores.
Estos paseos de la economía popular forman parte de los 47 que cada fin de semana se instalan en distintos barrios de la ciudad para brindar a vecinas y vecinos un hermoso espacio al aire libre para disfrutar.
Festejo
Mañana sábado 2 de octubre, desde las 14 horas, en el Paseo Las Heras se llevará adelante el festejo junto a feriantes, vecinas y vecinos. Habrá shows en vivo, sorpresas y el tradicional colorido al que ya nos tiene acostumbrado este espacio.
A un año, los números de los paseos
Paseo Jerónimo del Barco
• Feriantes: 93 (80 mujeres)
• Carpas: 50
• Tablones: 95
• Caballetes: 190
• Baños químicos: 5
Paseo de la República de San Vicente
• Feriantes: 86 (23 hombres, 63 mujeres)
• Carpas: 74
• Tablones: 100
• Manteles: 100
• Baños químicos: 4
Paseo Las Heras
• Feriantes: 750 (72% mujeres)
• Gazebos: 87 de 3 x 6 mts
• Tablones: 750
• Caballetes: 1500
• Manteles: 750
• Baños químicos: 9
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.