Huellas de 23.000 años reescriben la historia humana de América del Norte
Según un estudio publicado en la revista estadounidense Science, las antiguas huellas descubiertas en el suroeste de Estados Unidos sugieren que los asentamientos humanos en esa región son previos al fin de la era del hielo.
Huellas de 23.000 años, descubiertas en el suroeste de Estados Unidos, sugieren que los asentamientos humanos en América del Norte son previos al fin de la era del hielo, que se supone permitió esta migración, según un estudio publicado este jueves.
Estas huellas fueron dejadas en la orilla de un lago actualmente seco y donde ahora hay un desierto en Nuevo México, dentro del parque nacional White Sands, informó la agencia de noticias AFP.
Con el tiempo, los sedimentos cubrieron las huellas y las protegieron hasta que la erosión las dejó al descubierto para el beneplácito de los científicos.
"Muchas huellas parecen ser de adolescentes y niños. Las huellas más grandes, de adultos, son menos frecuentes", escribieron los autores en el estudio publicado en la revista estadounidense Science.
También se identificaron huellas de animales, mamuts y lobos prehistóricos. Algunas, como las de perezosos gigantes, son incluso contemporáneas y próximas a las de los humanos en la orilla del lago.
El hallazgo es decisivo para el debate sobre cómo el homo sapiens llegó a América, el último continente poblado por la especie, ya que las huellas de White Sands "indican que los humanos estaban presentes en el paisaje al menos hace 23.000 años, con un registro de ocupación de aproximadamente dos milenios", subrayó el estudio.
Por décadas, la tesis más aceptada dice que un asentamiento proveniente de Siberia cruzó un puente terrestre - el actual estrecho de Bering - para llegar a Alaska y expandirse hacia el sur, agrega AFP.
La evidencia arqueológica, incluidas las puntas de lanza utilizadas para matar a los mamuts, ha sugerido durante mucho tiempo un asentamiento de 13.500 años asociado con la llamada cultura Clovis, que lleva el nombre de una ciudad en Nuevo México, considerada la cultura estadounidense más antigua, de donde descienden los antepasados de los amerindios.
Este modelo de la "primitiva cultura Clovis" ha sido cuestionado durante 20 años por los nuevos descubrimientos que han hecho retroceder la edad de las primeras poblaciones. Empero, en general, esta fecha no pasaba de hace 16.000 años, después del fin de "la última era del hielo".
Este episodio de glaciación es crucial, porque es comúnmente admitido que los casquetes polares que cubrían en esta época la mayor parte del norte del continente imposibilitaban, o en todo caso, dificultaban mucho, cualquier migración humana desde Asia, a través del estrecho de Bering o, como sugieren descubrimientos recientes, a lo largo de la costa del Pacífico, concluye AFP.
Te puede interesar
El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años
Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.
El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados
El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.
Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.