Sociedad Por: El Objetivo05 de mayo de 2019

Se confirmó un caso importado de rubéola en Jovita

Se trata de un joven de 27 años, que viajó a China. Las acciones de control se pusieron en marcha y no se han detectado por ahora otros casos sospechos

Se confirmó un caso importado de rubéola en Jovita

Se trata de una persona de sexo masculino, de 27 años, extranjero residente hace 3 años en la provincia de Córdoba, con antecedente de viaje a Fujian, China, desde el 10 de enero, con regreso a Argentina el día 9 de abril. Comenzó con síntomas el 18 de abril; y de la investigación realizada surge que durante su estadía en China el paciente estuvo en contacto con una persona con exantema.

Ante la sospecha del caso -que luego fue confirmado- se pusieron en marcha las acciones de control pertinentes. Estas consisten en entrevistar a la persona, detectar los contactos cercanos, controlar sus carnés de vacunación y completarlos si no hubieran recibido la doble o triple viral, de acuerdo a la edad; además de la búsqueda de febriles. Adicionalmente, se alertó a los equipos de salud de las localidades involucradas de Jovita, Ucacha y Serrano, provincia de Córdoba. El paciente evoluciona favorablemente y no se han encontrado otros casos hasta el momento.

Argentina ha logrado eliminar la circulación del virus de la rubéola gracias a las acciones sistemáticas de vacunación. Los últimos casos endémicos de rubéola y síndrome de rubéola congénita se registraron en el año 2009. Desde la eliminación, hasta diciembre de 2018 se detectaron 4 casos confirmados, los últimos dos en el año 2014 en la ciudad de Buenos Aires.

Cabe recordar que la prevención de la rubéola es importante especialmente para evitar el síndrome de rubéola congénito; al transmitirse la enfermedad al feto si la persona embarazada no ha sido vacunada. Este síndrome provoca -en un alto porcentaje- cardiopatías, sordera, microftalmia y retardo de crecimiento intrauterino.

Recomendaciones para la población

La rubéola puede presentarse con erupciones en la piel, fiebre, conjuntivitis, dolor de garganta e inflamación en los ganglios (alrededor de la nuca y detrás de las orejas). Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y acudir a un centro de salud.

También es importante acercarse al vacunatorio más cercano para completar el carné de toda la familia; sobre todo si tienen planificado viajar al exterior.

Recomendaciones para el equipo de salud:

Verificar y completar esquema de vacunación de acuerdo a la edad:

-De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubéola – paperas)

-Mayores de 5 años: deben acreditar dos dosis de vacuna con doble o triple viral después del primer año de vida.

Recordamos que las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque son considerados inmunes.

Intensificar la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos de enfermedad febril exantemática (EFE). Ante cualquier caso, notificarlo inmediatamente a la Guardia de Epidemiología, al 0351 – 153463803.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.