Australia volverá a abrir sus fronteras internacionales en noviembre
"Muchos países de todo el mundo ya han reabierto de forma segura los viajes internacionales y pronto será el momento de que Australia dé el siguiente paso", dijo el primer ministro australiano, Scott Morrison.
Australia anunció que planea reabrir en noviembre para sus ciudadanos y residentes las fronteras internacionales, que cerró en marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus, una vez que las regiones administren la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus al 80 por ciento de la población.
"Muchos países de todo el mundo ya han reabierto de forma segura los viajes internacionales y pronto será el momento de que Australia dé el siguiente paso", dijo en un comunicado el primer ministro australiano, Scott Morrison, al precisar que su gobierno está ultimando las disposiciones para estos fines.
El plan gubernamental, que no aporta detalles sobre la entrada de turistas al país, contempla que los australianos y residentes permanentes que tengan la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 y lleguen al país cumplan una cuarentena obligatoria de siete días en sus viviendas, así como viajes sin cuarentena en un futuro a países seguros como Nueva Zelanda.
Por otro lado, aquellos que hayan recibido una vacuna que no esté reconocida en Australia tendrán que someterse a la cuarentena obligatoria de 14 días en los centros designados para estos fines.
"Es hora de devolver la vida a los australianos...Australia estará lista para despegar muy pronto", dijo Morrison en una rueda de prensa en Camberra al referirse a este plan, que se prevé comenzará primero en Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney y será la primera región en alcanzar el hito del 80 por ciento de la vacunación de su población.
La reapertura de las fronteras de Australia, que tiene a más de 30.000 ciudadanos y residentes permanentes varados en el extranjero, se da en virtud a un plan nacional anunciado a finales de julio , que se basa en altas tasas de vacunación.
Las regiones australianas comenzarán a reabrirse a distintas velocidades dadas sus diferentes niveles de vacunación en esta nueva fase en la que las pruebas PCR para detectar al virus seguirán siendo un requisito para los viajes internacionales, aunque se espera que posteriormente se puedan usar los test rápidos de antígenos.
Como parte de la reanudación de los viajes al exterior, los australianos también tendrán que presentar un certificado de vacunación reconocido internacionalmente, que incluirá un código QR legible en todo en el resto del mundo.
Australia, que tiene a más de la mitad de la población confinada por la tercera ola de covid-19 detectada en Sídney a mediados de junio, ha administrado la pauta completa a más del 54% de su población y una dosis a un 78%.
Hasta la fecha, el país australiano, que se caracteriza por confinamientos estrictos de su población por la covid-19, acumula más de 106.000 infecciones de covid-19 desde el inicio de la pandemia y unos 1.300 fallecidos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.