Sociedad Por: El Objetivo04 de octubre de 2021

El modelo de Smart Cities de Córdoba fue reconocido por la Unión Europea

La propuesta cordobesa fue seleccionada desde una iniciativa de Cooperación triangular promovida por esta entidad internacional. La primera actividad será un curso de sensibilización sobre Ciudades Inteligente.

El modelo de Smart Cities de Córdoba fue reconocida por la Unión Europea

A partir de una convocatoria realizada por la Unión Europea, el Nodo Smart Cities Córdoba será el responsable de capacitar y transmitir sus experiencias y know how a ciudades y entidades beneficiarias de distintos países de América Latina y el Caribe.

El Nodo Smart Cities es un espacio de trabajo colaborativo, que surgió de una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, y agrupa a los referentes cordobeses en materia de ciudades inteligentes del sector público, el sector académico y el sector privado. El Nodo se presentó y resultó seleccionado en una convocatoria de cooperación triangular promovida por la Unión Europea, que tenía el objetivo de compartir y transmitir buenas prácticas en materia de ciudades inteligentes con el fin de cumplir con algunos de los objetivos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Para aplicar a la Convocatoria, se conformó una Alianza compuesta de siete países de América Latina y Europa donde el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología  como integrante del Nodo Smart Cities se constituyó como el oferente principal del proyecto, mientras que el oferente de cooperación será la empresa Cives Solution, de Viena (Austria) y las entidades Beneficiarias serán: el Municipio de Río Negro, Antioquía, Colombia, la Fundación para la gestión y el desarrollo del mismo país, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal – IFAM – de Costa Rica, la Mancomunidad de Municipios Metrópolis de los Altos, Guatemala, el Grupo Calinter, México, la Alcaldía de Punta del Este y la Intendencia Departamental de Maldonado de Uruguay. Además, participan del consorcio dos entidades de Costa Rica, Universidad Fundepos y Pacific Tree Co.

De esta manera, Córdoba organiza durante este mes de octubre, un curso de sensibilización sobre Ciudades Inteligentes. Estará a cargo del Nodo de Smart Cities a través de la Universidad Blas Pascal.

Además, será la responsable de una consultoría de autodiagnóstico para el relevamiento del estado de situación de las ciudades y la planificación de acciones. Esta actividad se realizará en noviembre.

También participará del curso sobre buenas prácticas de gobierno a cargo de Cives Solution a realizarse a fines de enero del año 2022 en Austria.

 “Este es un hito muy importante para la Economía del Conocimiento en la Provincia, que reafirma la potencia del sector TIC y su posición a la vanguardia en las nuevas tendencias tecnológicas del mundo. Poder compartir no sólo el modelo de trabajo colaborativo que es un modelo de gestión en Córdoba, sino también exportar el conocimiento que generamos a otras ciudades de la región, es un mensaje que nos confirma que éste es el camino para el desarrollo”, afirmó el Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.

Los antecedentes

Entre los antecedentes que sustentan al proyecto, se destaca la experiencia realizada por el Nodo en el 2020, donde se trabajó con 120 localidades de la Provincia en sensibilización y en diagnóstico de situación con instrumentos y metodologías específicas. Además de la puesta en marcha de un laboratorio de smart cities (City Lab La Calera) donde se están implementando pilotos de soluciones en base a oportunidades identificadas.

Este proyecto contribuye a la visibilización y posicionamiento del Nodo Smart Cities de la Provincia a nivel regional y mundial, generando talento cordobés de exportación y valorizando la economía del conocimiento que lleva adelante Córdoba.

Te puede interesar

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.