Sociedad Por: El Objetivo04 de octubre de 2021

El modelo de Smart Cities de Córdoba fue reconocido por la Unión Europea

La propuesta cordobesa fue seleccionada desde una iniciativa de Cooperación triangular promovida por esta entidad internacional. La primera actividad será un curso de sensibilización sobre Ciudades Inteligente.

El modelo de Smart Cities de Córdoba fue reconocida por la Unión Europea

A partir de una convocatoria realizada por la Unión Europea, el Nodo Smart Cities Córdoba será el responsable de capacitar y transmitir sus experiencias y know how a ciudades y entidades beneficiarias de distintos países de América Latina y el Caribe.

El Nodo Smart Cities es un espacio de trabajo colaborativo, que surgió de una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, y agrupa a los referentes cordobeses en materia de ciudades inteligentes del sector público, el sector académico y el sector privado. El Nodo se presentó y resultó seleccionado en una convocatoria de cooperación triangular promovida por la Unión Europea, que tenía el objetivo de compartir y transmitir buenas prácticas en materia de ciudades inteligentes con el fin de cumplir con algunos de los objetivos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Para aplicar a la Convocatoria, se conformó una Alianza compuesta de siete países de América Latina y Europa donde el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología  como integrante del Nodo Smart Cities se constituyó como el oferente principal del proyecto, mientras que el oferente de cooperación será la empresa Cives Solution, de Viena (Austria) y las entidades Beneficiarias serán: el Municipio de Río Negro, Antioquía, Colombia, la Fundación para la gestión y el desarrollo del mismo país, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal – IFAM – de Costa Rica, la Mancomunidad de Municipios Metrópolis de los Altos, Guatemala, el Grupo Calinter, México, la Alcaldía de Punta del Este y la Intendencia Departamental de Maldonado de Uruguay. Además, participan del consorcio dos entidades de Costa Rica, Universidad Fundepos y Pacific Tree Co.

De esta manera, Córdoba organiza durante este mes de octubre, un curso de sensibilización sobre Ciudades Inteligentes. Estará a cargo del Nodo de Smart Cities a través de la Universidad Blas Pascal.

Además, será la responsable de una consultoría de autodiagnóstico para el relevamiento del estado de situación de las ciudades y la planificación de acciones. Esta actividad se realizará en noviembre.

También participará del curso sobre buenas prácticas de gobierno a cargo de Cives Solution a realizarse a fines de enero del año 2022 en Austria.

 “Este es un hito muy importante para la Economía del Conocimiento en la Provincia, que reafirma la potencia del sector TIC y su posición a la vanguardia en las nuevas tendencias tecnológicas del mundo. Poder compartir no sólo el modelo de trabajo colaborativo que es un modelo de gestión en Córdoba, sino también exportar el conocimiento que generamos a otras ciudades de la región, es un mensaje que nos confirma que éste es el camino para el desarrollo”, afirmó el Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.

Los antecedentes

Entre los antecedentes que sustentan al proyecto, se destaca la experiencia realizada por el Nodo en el 2020, donde se trabajó con 120 localidades de la Provincia en sensibilización y en diagnóstico de situación con instrumentos y metodologías específicas. Además de la puesta en marcha de un laboratorio de smart cities (City Lab La Calera) donde se están implementando pilotos de soluciones en base a oportunidades identificadas.

Este proyecto contribuye a la visibilización y posicionamiento del Nodo Smart Cities de la Provincia a nivel regional y mundial, generando talento cordobés de exportación y valorizando la economía del conocimiento que lleva adelante Córdoba.

Te puede interesar

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.