Sociedad Por: El Objetivo04 de octubre de 2021

El modelo de Smart Cities de Córdoba fue reconocido por la Unión Europea

La propuesta cordobesa fue seleccionada desde una iniciativa de Cooperación triangular promovida por esta entidad internacional. La primera actividad será un curso de sensibilización sobre Ciudades Inteligente.

El modelo de Smart Cities de Córdoba fue reconocida por la Unión Europea

A partir de una convocatoria realizada por la Unión Europea, el Nodo Smart Cities Córdoba será el responsable de capacitar y transmitir sus experiencias y know how a ciudades y entidades beneficiarias de distintos países de América Latina y el Caribe.

El Nodo Smart Cities es un espacio de trabajo colaborativo, que surgió de una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, y agrupa a los referentes cordobeses en materia de ciudades inteligentes del sector público, el sector académico y el sector privado. El Nodo se presentó y resultó seleccionado en una convocatoria de cooperación triangular promovida por la Unión Europea, que tenía el objetivo de compartir y transmitir buenas prácticas en materia de ciudades inteligentes con el fin de cumplir con algunos de los objetivos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Para aplicar a la Convocatoria, se conformó una Alianza compuesta de siete países de América Latina y Europa donde el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología  como integrante del Nodo Smart Cities se constituyó como el oferente principal del proyecto, mientras que el oferente de cooperación será la empresa Cives Solution, de Viena (Austria) y las entidades Beneficiarias serán: el Municipio de Río Negro, Antioquía, Colombia, la Fundación para la gestión y el desarrollo del mismo país, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal – IFAM – de Costa Rica, la Mancomunidad de Municipios Metrópolis de los Altos, Guatemala, el Grupo Calinter, México, la Alcaldía de Punta del Este y la Intendencia Departamental de Maldonado de Uruguay. Además, participan del consorcio dos entidades de Costa Rica, Universidad Fundepos y Pacific Tree Co.

De esta manera, Córdoba organiza durante este mes de octubre, un curso de sensibilización sobre Ciudades Inteligentes. Estará a cargo del Nodo de Smart Cities a través de la Universidad Blas Pascal.

Además, será la responsable de una consultoría de autodiagnóstico para el relevamiento del estado de situación de las ciudades y la planificación de acciones. Esta actividad se realizará en noviembre.

También participará del curso sobre buenas prácticas de gobierno a cargo de Cives Solution a realizarse a fines de enero del año 2022 en Austria.

 “Este es un hito muy importante para la Economía del Conocimiento en la Provincia, que reafirma la potencia del sector TIC y su posición a la vanguardia en las nuevas tendencias tecnológicas del mundo. Poder compartir no sólo el modelo de trabajo colaborativo que es un modelo de gestión en Córdoba, sino también exportar el conocimiento que generamos a otras ciudades de la región, es un mensaje que nos confirma que éste es el camino para el desarrollo”, afirmó el Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.

Los antecedentes

Entre los antecedentes que sustentan al proyecto, se destaca la experiencia realizada por el Nodo en el 2020, donde se trabajó con 120 localidades de la Provincia en sensibilización y en diagnóstico de situación con instrumentos y metodologías específicas. Además de la puesta en marcha de un laboratorio de smart cities (City Lab La Calera) donde se están implementando pilotos de soluciones en base a oportunidades identificadas.

Este proyecto contribuye a la visibilización y posicionamiento del Nodo Smart Cities de la Provincia a nivel regional y mundial, generando talento cordobés de exportación y valorizando la economía del conocimiento que lleva adelante Córdoba.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.