Facebook, Instagram y Whatsapp volvieron a funcionar tras el mayor apagón de su historia
Estuvieron sin servicio durante más de siete horas. Se trató de un problema global que afectó a las redes sociales y servicio de mensajería de la empresa de Mark Zuckerberg. Otras plataformas sufrieron problemas menores.
Tras siete horas de apagón, pasadas las 19:00 de la Argentina, las redes sociales Facebook e Instagram comenzaron a funcionar y actualizar sus contenidos, mientras que el servicio de mensajería Whatsapp demoró unos minutos más hasta que reanudó su servicio.
De acuerdo con la información del sitio Downdetector, que monitorea el estado de los sitios y redes sociales más populares, el incidente que afectó a las tres plataformas propiedad de Mark Zuckerberg comenzó a las 12.15 (hora argentina) y el alcance fue global.
WhatsApp no se podía conectar al servidor: los mensajes quedaban trabados, mientras que desde la versión web aparecía el mensaje que hace referencia a que la url no se puede comunicar con el teléfono.
Facebook no logró establecer conexión de ningún tipo ni actualizar el inicio. La falla también afectó a Messenger, la plataforma de mensajería de esa red social.
En tanto, en Instagram, un cartel avisaba que "no se puede actualizar el feed", mientras que a algunos usuarios ni siquiera les cargaban las últimas publicaciones ni historias.
“Somos conscientes que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Facebook en su cuenta de Twitter. El mensaje fue replicado por los perfiles oficiales de Instagram y WhatsApp.
Si bien esas tres plataformas pertenecen a la misma empresa, otras redes sociales y mensajerías, como Twitter, Snapcaht y Telegram, sufrieron también problemas, aunque menores.
Se trató de la interrupción más prolongada y de mayor alcance de Facebook desde 2008, cuando su servicios se cayeron durante casi un día entero. En ese momento eran 80 millones de usuarios, meintras que hoy son más de 2.890 millones.
Te puede interesar
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.