Facebook explicó las causas del histórico apagón global: "Tuvo un efecto cascada"
Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediodía de este lunes (hora argentina) y unas siete horas después, las plataformas comenzaron a funcionar de nuevo.
La caída de Facebook y otras plataformas pertenecientes a esa corporación, entre ellos WhatsApp e Instagram, que tuvo lugar este lunes, se debe a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía.
"Nuestros equipos de ingeniería han aprendido que los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que interrumpieron esta comunicación", señaló la plataforma.
"Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios", indicaron, al tiempo que admitieron que el problema "afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos" utilizados por el equipo diariamente, lo que complicó su diagnóstico y resolución.
Según el comunicado, los servicios de Facebook Inc. todavía no funcionan a rendimiento normal, pero el equipo está trabajando para restablecerlo. Asimismo, asegura no tener evidencia de que "los datos de usuarios se hayan visto comprometidos" como resultado del apagón, que duró alrededor de siete horas y se convirtió en el más largo desde 2008, cuando la red social estuvo inactiva durante cerca de un día.
Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediodía de este lunes (hora argentina) y unas siete horas después, las plataformas comenzaron a funcionar de nuevo.
La caída fue acompañada por la noticia de que en un foro de hackers empezaron a venderse los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook, un hecho que, según el portal Privacy Affairs, que descubrió la filtración, "no tiene nada que ver" con el apagón
Además de los servicios controlados por la compañía de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otros similares, entre ellos TikTok -que también cayó-, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon. Asimismo, registraron fallos las compañías de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, además de Bank of America y Southwest Airlines.
Como resultado de esos sucesos, las acciones de compañías tecnológicas se han desplomado. El proprio Facebook perdió cerca de un 5 %, mientras otras, como Apple, Microsoft y Google, han perdido entre 2% y 3%, según Nasdaq.
Fuente: NA
Te puede interesar
Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia
En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.