Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2021

Se viene el primer Festival de Cine Cordobés en salas de toda la provincia

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia. El festival comenzará en el interior y terminará en Córdoba Capital.

Se viene el primer Festival de Cine Cordobés en salas de toda la provincia - Foto: Agencia Córdoba Turismo

El Polo Audiovisual, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, lanza el primer Festival de Cine Cordobés (Fecico).

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional.

El Festival de Cine Cordobés (Fecico) nació como iniciativa del Polo Audiovisual Córdoba, organismo que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, que ve en la industria audiovisual una posibilidad de difundir los atractivos de nuestra geografía, ideales para convertirse en un set de filmación nacional e internacional.

El festival comenzará en el interior y terminará en Córdoba Capital. La primera sede será San Francisco, donde se proyectará en carácter de estreno nacional Sangre Vurdalak, producida por Jaque Content.

Además, la programación de toda la semana en los cines incluirá títulos como Vigilia en agosto, de Twins Latin Films y con dirección de Luis María Mercado; Desertor, producido por Prisma Cine y dirigido por Pablo Brusa; Mañana tal vez, de Bombilla Cine, ópera prima de Florencia Wehbe, y tres documentales: la multipremiada Esquirlas, de Natalia Garayalde, La invención de Castagno, dirigido por Pablo Cecci, y Un cuerpo estalló en mil pedazos, de Martín Sappia con producción de Eva Cáceres. Todas las funciones serán en el cine Radar de la ciudad de San Francisco.

El jueves 7, la apertura a las 20.30 contará con la presencia del director de Sangre Vurdalak, Santiago Fernández Calvete, la coproductora Roxana Ramos (Aramos Cine) y los productores y protagonistas de Córdoba y Buenos Aires, como Naiara Awada.

Un festival federal

El 8 de octubre, a las 20, habrá alfombra roja en Jesús María (en la sala Molise – Las Tipas), con la proyección de La noche más larga. La película de Moroco Colman se posicionó como el film argentino más visto en lo que va del año. Se estrenó con la reapertura de los cines, a principios de este año. Colman estará presente junto a las actrices cordobesas que trabajaron en el filme.

Además, en la ciudad se proyectarán Las motitos, codirigida por Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal; Azul el mar, de Sabrina Moreno; Sangre Vurdalak; Venezia, de Twins Latin Films, escrita y dirigida por Rodrigo Guerrero; y los documentales Esquirlas; Madre baile, dirigida por Carolina Rojo; Un cuerpo estalló en mil pedazos y Andá a lavar los platos, de Natalia Comello y Bahía Flores.

En Villa Dolores habrá funciones el 9, 14 y 15 de octubre, y luego el 18, 19 y 20 del mismo mes. El sábado 9, a las 20.30, la alfombra roja será para la función de Bandido, producida por Dalmira Films (Córdoba) e Hiperkinesis Films (Buenos Aires), y dirigida por Luciano Juncos. Juncos estará presente junto a parte del equipo de producción, al igual que Osvaldo Laport y la cordobesa Magdalena Combes Tillard. En esa ciudad también se proyectarán durante el festival los documentales Madre Baile; Soñando Martín, de Marcos Sanzano; y El hijo del cazador, de Federico Robles y Germán Scelso.

Villa María tendrá funciones durante octubre, los días 14, 15, 17, 21, 22 y 24. En la primera jornada de proyecciones, se realizará a las 21.30 la alfombra roja de La Chancha, producida por El Carro Cine. Estarán presentes el director, Franco Verdoia, y los protagonistas Gabriel Goity y Gladys Florimonte, entre otros. La película obtuvo siete nominaciones a los premios Cóndor. En Villa María también se proyectarán Bandido, el documental La invención de Castagno, dirigido por Pablo Checchi; la película de terror Grimorio, de Cabustra Arts, terminada en pandemia que se verá por primera vez.

En Río Cuarto, habrá funciones los días 14, 16, 19 y 20 de octubre en la sala Leonardo Favio, que pertenece a la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. El sábado 16, a las 21, habrá alfombra roja con la película Desertor, que entre sus protagonistas cuenta con la participación de Daniel Fanego.

Otros filmes que se verán en esa sala serán La casa del eco, Vigilia en agosto, Grimorio.

En Cines del Paseo, en tanto, la programación incluye  La noche más larga, La Chancha, Venezia, Soldado argentino sólo conocido por Dios, y los documentales Soñando Martín y El hijo del Cazador.

En Cinema 2000 de Arroyito, habrá funciones los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre, con los largometrajes Las motitos, Mañana tal vez y Vigilia en agosto, y el documental Andá a lavar los platos.

El cierre será en la ciudad de Córdoba, con funciones en los cines Showcase de Villa Cabrera y Hoyts Patio Olmos. Del 21 de octubre al 3 de noviembre se proyectarán documentales y largometrajes de ficción.

Las películas serán Grimorio, Sangre Vurdalak, Las motitos, Soldado Argentino y Bandido; los documentales, Soñando Martín, El hijo del cazador, Un cuerpo estalló en mil pedazos, La invención de Castagno, Esquirlas, Madre Baile, Andá a lavar los platos.

La grilla completa se puede consular en AQUÍ

Te puede interesar

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.