Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2021

Se viene el primer Festival de Cine Cordobés en salas de toda la provincia

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia. El festival comenzará en el interior y terminará en Córdoba Capital.

Se viene el primer Festival de Cine Cordobés en salas de toda la provincia - Foto: Agencia Córdoba Turismo

El Polo Audiovisual, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, lanza el primer Festival de Cine Cordobés (Fecico).

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional.

El Festival de Cine Cordobés (Fecico) nació como iniciativa del Polo Audiovisual Córdoba, organismo que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, que ve en la industria audiovisual una posibilidad de difundir los atractivos de nuestra geografía, ideales para convertirse en un set de filmación nacional e internacional.

El festival comenzará en el interior y terminará en Córdoba Capital. La primera sede será San Francisco, donde se proyectará en carácter de estreno nacional Sangre Vurdalak, producida por Jaque Content.

Además, la programación de toda la semana en los cines incluirá títulos como Vigilia en agosto, de Twins Latin Films y con dirección de Luis María Mercado; Desertor, producido por Prisma Cine y dirigido por Pablo Brusa; Mañana tal vez, de Bombilla Cine, ópera prima de Florencia Wehbe, y tres documentales: la multipremiada Esquirlas, de Natalia Garayalde, La invención de Castagno, dirigido por Pablo Cecci, y Un cuerpo estalló en mil pedazos, de Martín Sappia con producción de Eva Cáceres. Todas las funciones serán en el cine Radar de la ciudad de San Francisco.

El jueves 7, la apertura a las 20.30 contará con la presencia del director de Sangre Vurdalak, Santiago Fernández Calvete, la coproductora Roxana Ramos (Aramos Cine) y los productores y protagonistas de Córdoba y Buenos Aires, como Naiara Awada.

Un festival federal

El 8 de octubre, a las 20, habrá alfombra roja en Jesús María (en la sala Molise – Las Tipas), con la proyección de La noche más larga. La película de Moroco Colman se posicionó como el film argentino más visto en lo que va del año. Se estrenó con la reapertura de los cines, a principios de este año. Colman estará presente junto a las actrices cordobesas que trabajaron en el filme.

Además, en la ciudad se proyectarán Las motitos, codirigida por Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal; Azul el mar, de Sabrina Moreno; Sangre Vurdalak; Venezia, de Twins Latin Films, escrita y dirigida por Rodrigo Guerrero; y los documentales Esquirlas; Madre baile, dirigida por Carolina Rojo; Un cuerpo estalló en mil pedazos y Andá a lavar los platos, de Natalia Comello y Bahía Flores.

En Villa Dolores habrá funciones el 9, 14 y 15 de octubre, y luego el 18, 19 y 20 del mismo mes. El sábado 9, a las 20.30, la alfombra roja será para la función de Bandido, producida por Dalmira Films (Córdoba) e Hiperkinesis Films (Buenos Aires), y dirigida por Luciano Juncos. Juncos estará presente junto a parte del equipo de producción, al igual que Osvaldo Laport y la cordobesa Magdalena Combes Tillard. En esa ciudad también se proyectarán durante el festival los documentales Madre Baile; Soñando Martín, de Marcos Sanzano; y El hijo del cazador, de Federico Robles y Germán Scelso.

Villa María tendrá funciones durante octubre, los días 14, 15, 17, 21, 22 y 24. En la primera jornada de proyecciones, se realizará a las 21.30 la alfombra roja de La Chancha, producida por El Carro Cine. Estarán presentes el director, Franco Verdoia, y los protagonistas Gabriel Goity y Gladys Florimonte, entre otros. La película obtuvo siete nominaciones a los premios Cóndor. En Villa María también se proyectarán Bandido, el documental La invención de Castagno, dirigido por Pablo Checchi; la película de terror Grimorio, de Cabustra Arts, terminada en pandemia que se verá por primera vez.

En Río Cuarto, habrá funciones los días 14, 16, 19 y 20 de octubre en la sala Leonardo Favio, que pertenece a la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. El sábado 16, a las 21, habrá alfombra roja con la película Desertor, que entre sus protagonistas cuenta con la participación de Daniel Fanego.

Otros filmes que se verán en esa sala serán La casa del eco, Vigilia en agosto, Grimorio.

En Cines del Paseo, en tanto, la programación incluye  La noche más larga, La Chancha, Venezia, Soldado argentino sólo conocido por Dios, y los documentales Soñando Martín y El hijo del Cazador.

En Cinema 2000 de Arroyito, habrá funciones los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre, con los largometrajes Las motitos, Mañana tal vez y Vigilia en agosto, y el documental Andá a lavar los platos.

El cierre será en la ciudad de Córdoba, con funciones en los cines Showcase de Villa Cabrera y Hoyts Patio Olmos. Del 21 de octubre al 3 de noviembre se proyectarán documentales y largometrajes de ficción.

Las películas serán Grimorio, Sangre Vurdalak, Las motitos, Soldado Argentino y Bandido; los documentales, Soñando Martín, El hijo del cazador, Un cuerpo estalló en mil pedazos, La invención de Castagno, Esquirlas, Madre Baile, Andá a lavar los platos.

La grilla completa se puede consular en AQUÍ

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.