Quién es Highton de Nolasco, la jueza nombrada durante el kirchenrismo y creadora de la oficina de violencia doméstica
En los últimos años estuvo siempre con el cargo de vicepresidenta. A los 78 años presentó hoy su renuncia al máximo tribunal.
Elena Highton de Nolasco, de 78 años, renunció como miembro de la Corte Suprema de Justicia, luego de integrarla durante 17 años y ejercer la Vicepresidencia del cuerpo durante muchos años. Su renuncia fue en medio de una disputa interna muy fuerte en el seno del Alto Tribunal.
La jueza había quedado molesta tras la última votación del juez Horacio Rosatti como presidente de la Corte, y donde ella ejerció la Vicepresidencia hasta el viernes pasado. La Vicepresidencia la venía ejerciendo desde septiembre de 2005 y secundando a Ricardo Lorenzetti primero, y luego a Carlos Rozenkrantz.
Highton de Nolasco dejó su impronta en el Tribunal con la idea de crear la Oficina de Violencia Doméstica para atender los casos de violencia de género puertas adentro pero también imponiendo una atención especial para estos casos en la Justicia.
En la actualidad era la jueza con más sintonía con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con quien la unía cuestiones académicas en la rama del derecho y donde ella se desempeñó en varios cargos inclusive como integrante de la Cámara Nacional en lo Civil y finalmente en la Corte Suprema de Justicia.
Incluso, en julio del año pasado en plena pandemia por el coronavirus y ante una convoctario del Gobierno, Highton de Nolasco fue la única integrante de la Corte en participar de la anunciada reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo y de la creación de una comisión de notables para analizar cambios en el Alto Tribunal.
A tal punto que parte de dicha Comisión fue el abogado de Cristina Kirchner, el penalista Carlos Beraldi, quien paralelo a esa labor tiene planteos ante la Corte a favor de la Vicepresidenta en el marco de causas penales en su contra.
Hihgton de Nolasco incluso logró sortear el límite de 75 años fijado por la Constitución Nacional para poder ejercer cargos públicos en la Justicia, y lo fue a través de un amparo al que le dio lugar el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico.
Ese fallo fue durante la presidencia de Mauricio Macri el cual inicialmente cuestionó la continuidad de la jueza, pero finalmente no apeló ese fallo judicial y Hihgton de Nolasco logró así permanecer en el cargo.
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.