Quién es Highton de Nolasco, la jueza nombrada durante el kirchenrismo y creadora de la oficina de violencia doméstica
En los últimos años estuvo siempre con el cargo de vicepresidenta. A los 78 años presentó hoy su renuncia al máximo tribunal.
Elena Highton de Nolasco, de 78 años, renunció como miembro de la Corte Suprema de Justicia, luego de integrarla durante 17 años y ejercer la Vicepresidencia del cuerpo durante muchos años. Su renuncia fue en medio de una disputa interna muy fuerte en el seno del Alto Tribunal.
La jueza había quedado molesta tras la última votación del juez Horacio Rosatti como presidente de la Corte, y donde ella ejerció la Vicepresidencia hasta el viernes pasado. La Vicepresidencia la venía ejerciendo desde septiembre de 2005 y secundando a Ricardo Lorenzetti primero, y luego a Carlos Rozenkrantz.
Highton de Nolasco dejó su impronta en el Tribunal con la idea de crear la Oficina de Violencia Doméstica para atender los casos de violencia de género puertas adentro pero también imponiendo una atención especial para estos casos en la Justicia.
En la actualidad era la jueza con más sintonía con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con quien la unía cuestiones académicas en la rama del derecho y donde ella se desempeñó en varios cargos inclusive como integrante de la Cámara Nacional en lo Civil y finalmente en la Corte Suprema de Justicia.
Incluso, en julio del año pasado en plena pandemia por el coronavirus y ante una convoctario del Gobierno, Highton de Nolasco fue la única integrante de la Corte en participar de la anunciada reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo y de la creación de una comisión de notables para analizar cambios en el Alto Tribunal.
A tal punto que parte de dicha Comisión fue el abogado de Cristina Kirchner, el penalista Carlos Beraldi, quien paralelo a esa labor tiene planteos ante la Corte a favor de la Vicepresidenta en el marco de causas penales en su contra.
Hihgton de Nolasco incluso logró sortear el límite de 75 años fijado por la Constitución Nacional para poder ejercer cargos públicos en la Justicia, y lo fue a través de un amparo al que le dio lugar el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico.
Ese fallo fue durante la presidencia de Mauricio Macri el cual inicialmente cuestionó la continuidad de la jueza, pero finalmente no apeló ese fallo judicial y Hihgton de Nolasco logró así permanecer en el cargo.
Te puede interesar
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.