Quién es Highton de Nolasco, la jueza nombrada durante el kirchenrismo y creadora de la oficina de violencia doméstica
En los últimos años estuvo siempre con el cargo de vicepresidenta. A los 78 años presentó hoy su renuncia al máximo tribunal.
Elena Highton de Nolasco, de 78 años, renunció como miembro de la Corte Suprema de Justicia, luego de integrarla durante 17 años y ejercer la Vicepresidencia del cuerpo durante muchos años. Su renuncia fue en medio de una disputa interna muy fuerte en el seno del Alto Tribunal.
La jueza había quedado molesta tras la última votación del juez Horacio Rosatti como presidente de la Corte, y donde ella ejerció la Vicepresidencia hasta el viernes pasado. La Vicepresidencia la venía ejerciendo desde septiembre de 2005 y secundando a Ricardo Lorenzetti primero, y luego a Carlos Rozenkrantz.
Highton de Nolasco dejó su impronta en el Tribunal con la idea de crear la Oficina de Violencia Doméstica para atender los casos de violencia de género puertas adentro pero también imponiendo una atención especial para estos casos en la Justicia.
En la actualidad era la jueza con más sintonía con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con quien la unía cuestiones académicas en la rama del derecho y donde ella se desempeñó en varios cargos inclusive como integrante de la Cámara Nacional en lo Civil y finalmente en la Corte Suprema de Justicia.
Incluso, en julio del año pasado en plena pandemia por el coronavirus y ante una convoctario del Gobierno, Highton de Nolasco fue la única integrante de la Corte en participar de la anunciada reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo y de la creación de una comisión de notables para analizar cambios en el Alto Tribunal.
A tal punto que parte de dicha Comisión fue el abogado de Cristina Kirchner, el penalista Carlos Beraldi, quien paralelo a esa labor tiene planteos ante la Corte a favor de la Vicepresidenta en el marco de causas penales en su contra.
Hihgton de Nolasco incluso logró sortear el límite de 75 años fijado por la Constitución Nacional para poder ejercer cargos públicos en la Justicia, y lo fue a través de un amparo al que le dio lugar el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico.
Ese fallo fue durante la presidencia de Mauricio Macri el cual inicialmente cuestionó la continuidad de la jueza, pero finalmente no apeló ese fallo judicial y Hihgton de Nolasco logró así permanecer en el cargo.
Te puede interesar
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.