Cultura Por: El Objetivo08 de octubre de 2021

Se puso en marcha el primer Festival de Cine Córdobes

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el evento invita a disfrutar de funciones y veladas de gala, con la presencia de talentos provinciales y nacionales en las principales salas cordobesas.

Sangre Vurdalak fue premiada en el Bucheon International Fantastic Film Festival (Bifan). - Foto: cba.gov.ar

El Polo Audiovisual, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, lanzó el primer Festival de Cine Cordobés (Fecico). Desde ayer jueves 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional.

El Festival de Cine Cordobés (Fecico) nació como iniciativa del Polo Audiovisual Córdoba, organismo que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, que ve en la industria audiovisual una posibilidad de difundir los atractivos de nuestra geografía, ideales para convertirse en un set de filmación nacional e internacional.

Este fin de semana las proyecciones tendrán por sede a las ciudades de San Francisco, Jesús María y Villa Dolores.

El Festival de Cine Cordobés en San Francisco

El Cine Radar de la ciudad de San Francisco es sede del primer Festival de Cine Cordobés (FECICO). Allí se proyectó, en carácter de estreno nacional, la película Sangre Vurdalak, en el Cine Radar (Iturraspe 1448).

La apertura contó con la presencia del director de Sangre Vurdalak, Santiago Fernández Calvete, la coproductora Roxana Ramos (Aramos Cine) y los productores y protagonistas de Córdoba y Buenos Aires, como Naiara Awada. Sangre Vurdalak es una película argentina que fue distinguida en el Blood Window 2018 y en el mercado NAFF, del Festival Bifan de Corea del Sur, el más importante del género fantástico. Sangre Vurdalak se impuso entre otros 50 proyectos de cine fantástico de diversos países previamente seleccionados por el festival.

La grilla completa de la sede de San Francisco se puede consultar AQUÍ

El Festival de Cine Cordobés en Jesús María

La sala Molise  – Las Tipas proyectará  los film producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional. El viernes 8 a las 20, la sala Molise – Las Tipas, Ruta Nacional 9 esquina Calle Corrientes, exhibe Azul el mar. La película cordobesa, opera prima de Sabrina Moreno, cuestiona los roles familiares.

El film participó de la clínica de guion del Berlinale Talent Campus del Festival de Berlín, ganó el Concurso de Desarrollo “Raymundo Gleyzer”, obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y fue la primera película ganadora del concurso de ópera prima del Polo Audiovisual Córdoba.

La presentación del filme contará con la presencia de la actriz Umbra Colombo. Azul el mar narra la angustia que oprime a una mujer al atravesar una crisis matrimonial tan honda que apenas puede hablar al respecto, mientras añora un tiempo pasado en que sus hijos eran pequeños, y la pasión con su marido la hacía sentir viva.

La grilla completa de la sede de Jesús María se puede consultar AQUÍ

El Festival de Cine Cordobés en Villa Dolores

Este sábado 9 a las 20.30, el Eter Cines 3D (Felipe Erdman 145) de la ciudad de Villa Dolores proyecta Bandido, segundo largometraje del cineasta cordobés Luciano Juncos y un destacado protagónico de Osvaldo Laport. La apertura, con alfombra roja, contará con la presencia de Osvaldo Laport y la cordobesa Magdalena Combes Tillard, junto al director de la película, Luciano Juncos y parte del equipo de producción.

Bandido es una película argentina producida por Dalmira Films (Córdoba) e Hiperkinesis Films (Buenos Aires), abrió la 22° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Segú palabras del director, la cinta busca reflejar que “existe una libertad en las personas para poder retomar el rumbo. Difícil, con dolor y rupturas inevitables, pero con la posibilidad que late adormecida aún en los corazones más duros”, expresó Juncos en una entrevista.

La grilla completa de la sede de Villa Dolores se puede consultar AQUÍ

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.