Cultura Por: El Objetivo08 de octubre de 2021

Se puso en marcha el primer Festival de Cine Córdobes

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el evento invita a disfrutar de funciones y veladas de gala, con la presencia de talentos provinciales y nacionales en las principales salas cordobesas.

Sangre Vurdalak fue premiada en el Bucheon International Fantastic Film Festival (Bifan). - Foto: cba.gov.ar

El Polo Audiovisual, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, lanzó el primer Festival de Cine Cordobés (Fecico). Desde ayer jueves 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional.

El Festival de Cine Cordobés (Fecico) nació como iniciativa del Polo Audiovisual Córdoba, organismo que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, que ve en la industria audiovisual una posibilidad de difundir los atractivos de nuestra geografía, ideales para convertirse en un set de filmación nacional e internacional.

Este fin de semana las proyecciones tendrán por sede a las ciudades de San Francisco, Jesús María y Villa Dolores.

El Festival de Cine Cordobés en San Francisco

El Cine Radar de la ciudad de San Francisco es sede del primer Festival de Cine Cordobés (FECICO). Allí se proyectó, en carácter de estreno nacional, la película Sangre Vurdalak, en el Cine Radar (Iturraspe 1448).

La apertura contó con la presencia del director de Sangre Vurdalak, Santiago Fernández Calvete, la coproductora Roxana Ramos (Aramos Cine) y los productores y protagonistas de Córdoba y Buenos Aires, como Naiara Awada. Sangre Vurdalak es una película argentina que fue distinguida en el Blood Window 2018 y en el mercado NAFF, del Festival Bifan de Corea del Sur, el más importante del género fantástico. Sangre Vurdalak se impuso entre otros 50 proyectos de cine fantástico de diversos países previamente seleccionados por el festival.

La grilla completa de la sede de San Francisco se puede consultar AQUÍ

El Festival de Cine Cordobés en Jesús María

La sala Molise  – Las Tipas proyectará  los film producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional. El viernes 8 a las 20, la sala Molise – Las Tipas, Ruta Nacional 9 esquina Calle Corrientes, exhibe Azul el mar. La película cordobesa, opera prima de Sabrina Moreno, cuestiona los roles familiares.

El film participó de la clínica de guion del Berlinale Talent Campus del Festival de Berlín, ganó el Concurso de Desarrollo “Raymundo Gleyzer”, obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y fue la primera película ganadora del concurso de ópera prima del Polo Audiovisual Córdoba.

La presentación del filme contará con la presencia de la actriz Umbra Colombo. Azul el mar narra la angustia que oprime a una mujer al atravesar una crisis matrimonial tan honda que apenas puede hablar al respecto, mientras añora un tiempo pasado en que sus hijos eran pequeños, y la pasión con su marido la hacía sentir viva.

La grilla completa de la sede de Jesús María se puede consultar AQUÍ

El Festival de Cine Cordobés en Villa Dolores

Este sábado 9 a las 20.30, el Eter Cines 3D (Felipe Erdman 145) de la ciudad de Villa Dolores proyecta Bandido, segundo largometraje del cineasta cordobés Luciano Juncos y un destacado protagónico de Osvaldo Laport. La apertura, con alfombra roja, contará con la presencia de Osvaldo Laport y la cordobesa Magdalena Combes Tillard, junto al director de la película, Luciano Juncos y parte del equipo de producción.

Bandido es una película argentina producida por Dalmira Films (Córdoba) e Hiperkinesis Films (Buenos Aires), abrió la 22° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Segú palabras del director, la cinta busca reflejar que “existe una libertad en las personas para poder retomar el rumbo. Difícil, con dolor y rupturas inevitables, pero con la posibilidad que late adormecida aún en los corazones más duros”, expresó Juncos en una entrevista.

La grilla completa de la sede de Villa Dolores se puede consultar AQUÍ

Te puede interesar

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.