Cultura Por: El Objetivo08 de octubre de 2021

Se puso en marcha el primer Festival de Cine Córdobes

Desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre, el evento invita a disfrutar de funciones y veladas de gala, con la presencia de talentos provinciales y nacionales en las principales salas cordobesas.

Sangre Vurdalak fue premiada en el Bucheon International Fantastic Film Festival (Bifan). - Foto: cba.gov.ar

El Polo Audiovisual, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, lanzó el primer Festival de Cine Cordobés (Fecico). Desde ayer jueves 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre se proyectarán más de 20 títulos producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional.

El Festival de Cine Cordobés (Fecico) nació como iniciativa del Polo Audiovisual Córdoba, organismo que depende de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, que ve en la industria audiovisual una posibilidad de difundir los atractivos de nuestra geografía, ideales para convertirse en un set de filmación nacional e internacional.

Este fin de semana las proyecciones tendrán por sede a las ciudades de San Francisco, Jesús María y Villa Dolores.

El Festival de Cine Cordobés en San Francisco

El Cine Radar de la ciudad de San Francisco es sede del primer Festival de Cine Cordobés (FECICO). Allí se proyectó, en carácter de estreno nacional, la película Sangre Vurdalak, en el Cine Radar (Iturraspe 1448).

La apertura contó con la presencia del director de Sangre Vurdalak, Santiago Fernández Calvete, la coproductora Roxana Ramos (Aramos Cine) y los productores y protagonistas de Córdoba y Buenos Aires, como Naiara Awada. Sangre Vurdalak es una película argentina que fue distinguida en el Blood Window 2018 y en el mercado NAFF, del Festival Bifan de Corea del Sur, el más importante del género fantástico. Sangre Vurdalak se impuso entre otros 50 proyectos de cine fantástico de diversos países previamente seleccionados por el festival.

La grilla completa de la sede de San Francisco se puede consultar AQUÍ

El Festival de Cine Cordobés en Jesús María

La sala Molise  – Las Tipas proyectará  los film producidos en la provincia y que han tenido recorrido local, nacional e internacional. El viernes 8 a las 20, la sala Molise – Las Tipas, Ruta Nacional 9 esquina Calle Corrientes, exhibe Azul el mar. La película cordobesa, opera prima de Sabrina Moreno, cuestiona los roles familiares.

El film participó de la clínica de guion del Berlinale Talent Campus del Festival de Berlín, ganó el Concurso de Desarrollo “Raymundo Gleyzer”, obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y fue la primera película ganadora del concurso de ópera prima del Polo Audiovisual Córdoba.

La presentación del filme contará con la presencia de la actriz Umbra Colombo. Azul el mar narra la angustia que oprime a una mujer al atravesar una crisis matrimonial tan honda que apenas puede hablar al respecto, mientras añora un tiempo pasado en que sus hijos eran pequeños, y la pasión con su marido la hacía sentir viva.

La grilla completa de la sede de Jesús María se puede consultar AQUÍ

El Festival de Cine Cordobés en Villa Dolores

Este sábado 9 a las 20.30, el Eter Cines 3D (Felipe Erdman 145) de la ciudad de Villa Dolores proyecta Bandido, segundo largometraje del cineasta cordobés Luciano Juncos y un destacado protagónico de Osvaldo Laport. La apertura, con alfombra roja, contará con la presencia de Osvaldo Laport y la cordobesa Magdalena Combes Tillard, junto al director de la película, Luciano Juncos y parte del equipo de producción.

Bandido es una película argentina producida por Dalmira Films (Córdoba) e Hiperkinesis Films (Buenos Aires), abrió la 22° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Segú palabras del director, la cinta busca reflejar que “existe una libertad en las personas para poder retomar el rumbo. Difícil, con dolor y rupturas inevitables, pero con la posibilidad que late adormecida aún en los corazones más duros”, expresó Juncos en una entrevista.

La grilla completa de la sede de Villa Dolores se puede consultar AQUÍ

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.