Nik: "Tengo mucho miedo, esto es una amenaza colectiva"
El humorista Nik dijo que sintió "mucho miedo" después del polémico tuit del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y contó que esta situación también le afectó a sus hijas.
El humorista Nik contó que sintió "mucho miedo" tras el polémico tuit del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y consideró que se trató de "una amenaza colectiva".
"Toda una vida dedicada a esto. Pero cuando tocan a tus hijos da mucho miedo. Encima haciéndose el canchero y es el Ministro de Seguridad de la Nación. Me da mucho miedo, bronca e indignación", dijo el caricaturista.
En diálogo con Radio Rivadavia, Nik afirmó: "Este grado de amenaza, meterte con mis pibes. Yo fui muy atacado, he tenido muchos episodios lamentables, casi siempre con las diversas etapas del peronismo".
"No sé si es desesperación lo que sienten. Lo que buscan con esto es que vos te calles. Es un tema que nos afecta a todos: si me pasa a mí, le puede pasar a cualquiera", subrayó. Y agregó: "Esto es una amenaza colectiva, si logran que dos o tres se callen a lo mejor consiguen que el resto los siga", consideró.
En declaraciones a otra radio porteña, el humorista gráfico también habló sobre el pedido de disculpas del ministro de Seguridad: "Tampoco entendí cómo Aníbal Fernández consiguió tan rápido mi WhatsApp. Me pidió disculpas, pero me siguió agraviando con otros temas sobre mi trabajo. Debería explicar de dónde obtiene los datos".
"No puede un ministro de seguridad revelar datos de menores por las redes. Tengo miedo, mis hijas lloran, no quieren ir al colegio; tienen miedo", insistió.
Fuente: NA
Te puede interesar
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.