El ex ministro de Seguridad de la Nación indicó que, la policía comandada por Patricia Bullrich, “los caga a palos” a los adultos mayores que se manifiestan cada miércoles “porque van a pedirles un plato de comida para su mesa”.
"No están esos dólares y tampoco se sabe de dónde se los sacaría. Es mucha la grosería que se observa", dijo sobre la propuesta de La Libertad Avanza.
El ministro de Seguridad advirtió que hay "una vocación de generar alguna suerte de conflicto" y se desligó de los dichos de Gabriela Cerruti, quien acusó a Javier Milei de operar para generar caos.
El candidato presidencial calificó como "trágico" los hechos registrados en diversos puntos de la Argentina. Desde la Nación los monitorean.
El ministro de Seguridad de la Nación aseguró que el asesinato de la nena de 11 años en el partido bonaerense de Lanús corresponde a "un hecho puntual" que solo conoce por los medios de comunicación.
"Tiene que haber PASO. No tiene solución esto", sostuvo el referente peronista, uno de los dirigentes que aspira a que la candidatura oficialista se dirima en las urnas.
El funcionario nacional sostuvo que las recetas que propone la oposición pueden realizarse con "un enorme nivel de represión" y agregó: "Lo que propone saldría únicamente por represión".
"Las calles ya están regadas de sangre y muerte", disparó la titular del PRO, mientras que el jefe de Gobierno porteño argumentó: "Están los que encienden el fuego y estamos los que lo apagamos".
El ministro de Seguridad cargó contra Juntos por el Cambio y el libertario Javier Milei. Aseguró que sus recetas dejarían "las calles regadas de sangre y muertos".
Fuentes cercanas al ministro de Seguridad nacional indicaron a NA que el funcionario arribará este miércoles a la ciudad de Rosario para poner en funciones a los nuevos efectivos de las fuerzas federales.
"Yo tengo que hablar por lo que dice y establecen las leyes. La legislación vigente establece que no está proscripta y tiene todo el derecho a participar en las próximas elecciones", señaló el funcionario sobre Cristina.
El ministro de Seguridad explicó que tras el ataque se inició "un protocolo de preservación de la escena del crimen" y que, en ese marco, se envió el teléfono celular de Sabag Montiel en "una bolsa de Faraday". Luego, " ya no sé qué es lo que pasa porque hasta ahí llega nuestra tarea. La Federal no manipuló el celular".
El funcionario contó que inmediatamente después del atentado llamó a Alberto Fernández para poner su cargo a disposición y que estaba dispuesto a irse “cuando sea necesario”.
Esta semana el Ministerio de Seguridad de la Nación había reforzado la custodia de la vicepresidenta, luego de los incidentes del sábado pasado en la puerta de su casa en Recoleta.
El ministro de Seguridad aseguró que Alberto Fernández "debe ir por un segundo mandato", y aclaró que "lo designó la gente y no Cristina (Kirchner)". También cruzó con dureza a Grabois.
Así lo confirmó el ministro de Inteligencia de Paraguay. Esta versión contradice los dichos de Aníbal Fernández sobre Gholamreza Ghasemi. Para el vecino país no hay dudas sobre la situación del piloto.
Aníbal dijo que "hasta ahora no se ha encontrado nada" que vincule al avión y a la tripulación con actividades ilegales, consideró que "es una posibilidad cierta" que se haya tratado de un vuelo de instrucción.
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad cuestionó que la vicepresidenta no haya mencionado al mandatario durante su discurso en Chaco.
El ministro de Seguridad se manifestó en favor de la reelección del Presidente y dejó otro mensaje al kirchnerismo duro. "Los que ponen palos en la rueda deben correrse".
"Nos corremos, no vamos a tomar ninguna acción", señaló el ministro de Seguridad, a horas de haber dicho que no permitiría que los productores agropecuarios realicen el tractorazo.
“¿Van a entrar a Capital Federal con los tractores? Que ni lo sueñen” sentenció el ministro criticando la convocatoria a la marcha de este sábado y desde el campo le respondieron: "Debería ponerse a trabajar en dar seguridad a la gente".
Será a partir de las 13 horas en la causa que investiga presuntas irregularidades en la cesión de obra pública vial al empresario Lázaro Báez, también sentado en el banquillo de los acusados.
El nene pastelero tuvo que poner su cuenta de Twitter privada por las agresiones que sufrió. El ministro de Seguridad consideró que fue víctima de ciberbullying.
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández señaló que "la gente" sigue "acompañando" al oficialismo y aseguró que el presidente Alberto Fernández "va a pelear por la reelección en 2023".