Recuperadores urbanos ya tienen sus credenciales y carros para trabajar en el área central
El intendente Martín Llaryora entregó las identificaciones a cada trabajador y los carros diseñados específicamente para llevar adelante la actividad.
En el marco del Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central, el intendente Martín Llaryora encabezó el acto de formalización de 126 trabajadores asociados en las cooperativas Solidar, Cartoneros Organizados y Reciclar; quienes desde la fecha participan de un circuito planificado y coordinado desde el Estado para la recuperación de materiales reciclables en el casco céntrico de la ciudad.
La integración y reconocimiento institucional de la actividad busca coordinar acciones para reducir la cantidad de material celulósico destinado a disposición final; la dignificación de los trabajadores, poniendo a disposición nuevas herramientas de calidad para desarrollar la labor y elementos identificatorios y la articulación de las cooperativas y el Estado hacia un circuito formal de recuperación de materiales.
Con la entrega de chalecos, credenciales y herramientas de trabajo, la totalidad de los recuperadores urbanos presentan identificación institucional y los correspondientes elementos para desarrollar la labor desde el día de la fecha.
"Esta es la formalización de un trabajo digno de la nueva Economía Comunitaria y que también tiene que ver con el cuidado del ambiente. Es un orgullo dignificar la actividad, reconocerla y trabajar en conjunto”, expresó Llaryora.
"El enorme trabajo que ustedes hacen todos los días hace que los residuos vuelvan a ser un insumo utilizable. Son parte esencial de la Economía Circular, que es la economía de avanzada que está desarrollando la mayoría de los países y las ciudades que quieren crecer”, añadió el jefe comunal.
Por su parte, la titular del CoyS, Victoria Flores, destacó: “Para la ciudad de Córdoba tener el micro y macro centro como primera vidriera, ordenado a través de la incorporación y formalización de puestos de trabajo desde la Economía Comunitaria y Circular, era un gran desafío y hoy es una realidad”.
El Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central es desarrollado en conjunto entre Córdoba Obras y Servicios (CoyS), la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la de Gobierno y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia. Las partes, junto al sector comercial del área central, coordinaron rutas, recolección, horarios, puntos de acopio transitorios y traslados de materiales al centro verde ubicado en Rodríguez Peña 470.
Los recuperadores urbanos recolectarán elementos reciclables de los comercios de 16 a 20 de lunes a viernes y de 11:30 a 14:30 los días sábados.
Con estas acciones se prevé la recuperación de 300 toneladas de material celulósico (cartón corrugado, papel blanco y papel mixto) por mes, los cuales representan ingresos por $8.400.000.
Pablo Silva, recuperador urbano, cuenta que hace 50 años que junta cartón y que ningún gobierno le había dado las oportunidades que le brindó la gestión actual: “Todo lo que conseguimos como cooperativa es para todos los cartoneros que están acá”.
“Hace más de 17 años que trabajo en esta actividad y ver estos logros que no hemos tenido antes es un orgullo”, fueron las palabras de Cristian Lozano.
Los trabajadores recibirán capacitaciones en Economía Circular, estrategias de comercialización y economía popular, para fomentar buenas prácticas y hábitos financieros.
Te puede interesar
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.