Recuperadores urbanos ya tienen sus credenciales y carros para trabajar en el área central
El intendente Martín Llaryora entregó las identificaciones a cada trabajador y los carros diseñados específicamente para llevar adelante la actividad.
En el marco del Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central, el intendente Martín Llaryora encabezó el acto de formalización de 126 trabajadores asociados en las cooperativas Solidar, Cartoneros Organizados y Reciclar; quienes desde la fecha participan de un circuito planificado y coordinado desde el Estado para la recuperación de materiales reciclables en el casco céntrico de la ciudad.
La integración y reconocimiento institucional de la actividad busca coordinar acciones para reducir la cantidad de material celulósico destinado a disposición final; la dignificación de los trabajadores, poniendo a disposición nuevas herramientas de calidad para desarrollar la labor y elementos identificatorios y la articulación de las cooperativas y el Estado hacia un circuito formal de recuperación de materiales.
Con la entrega de chalecos, credenciales y herramientas de trabajo, la totalidad de los recuperadores urbanos presentan identificación institucional y los correspondientes elementos para desarrollar la labor desde el día de la fecha.
"Esta es la formalización de un trabajo digno de la nueva Economía Comunitaria y que también tiene que ver con el cuidado del ambiente. Es un orgullo dignificar la actividad, reconocerla y trabajar en conjunto”, expresó Llaryora.
"El enorme trabajo que ustedes hacen todos los días hace que los residuos vuelvan a ser un insumo utilizable. Son parte esencial de la Economía Circular, que es la economía de avanzada que está desarrollando la mayoría de los países y las ciudades que quieren crecer”, añadió el jefe comunal.
Por su parte, la titular del CoyS, Victoria Flores, destacó: “Para la ciudad de Córdoba tener el micro y macro centro como primera vidriera, ordenado a través de la incorporación y formalización de puestos de trabajo desde la Economía Comunitaria y Circular, era un gran desafío y hoy es una realidad”.
El Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central es desarrollado en conjunto entre Córdoba Obras y Servicios (CoyS), la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la de Gobierno y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia. Las partes, junto al sector comercial del área central, coordinaron rutas, recolección, horarios, puntos de acopio transitorios y traslados de materiales al centro verde ubicado en Rodríguez Peña 470.
Los recuperadores urbanos recolectarán elementos reciclables de los comercios de 16 a 20 de lunes a viernes y de 11:30 a 14:30 los días sábados.
Con estas acciones se prevé la recuperación de 300 toneladas de material celulósico (cartón corrugado, papel blanco y papel mixto) por mes, los cuales representan ingresos por $8.400.000.
Pablo Silva, recuperador urbano, cuenta que hace 50 años que junta cartón y que ningún gobierno le había dado las oportunidades que le brindó la gestión actual: “Todo lo que conseguimos como cooperativa es para todos los cartoneros que están acá”.
“Hace más de 17 años que trabajo en esta actividad y ver estos logros que no hemos tenido antes es un orgullo”, fueron las palabras de Cristian Lozano.
Los trabajadores recibirán capacitaciones en Economía Circular, estrategias de comercialización y economía popular, para fomentar buenas prácticas y hábitos financieros.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.