Sociedad Por: El Objetivo13 de octubre de 2021

Recuperadores urbanos ya tienen sus credenciales y carros para trabajar en el área central

El intendente Martín Llaryora entregó las identificaciones a cada trabajador y los carros diseñados específicamente para llevar adelante la actividad.

Recuperadores urbanos ya tienen sus credenciales y carros para trabajar en el área central

En el marco del Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central, el intendente Martín Llaryora encabezó el acto de formalización de 126 trabajadores asociados en las cooperativas Solidar, Cartoneros Organizados y Reciclar; quienes desde la fecha participan de un circuito planificado y coordinado desde el Estado para la recuperación de materiales reciclables en el casco céntrico de la ciudad.

La integración y reconocimiento institucional de la actividad busca coordinar acciones para reducir la cantidad de material celulósico destinado a disposición final; la dignificación de los trabajadores, poniendo a disposición nuevas herramientas de calidad para desarrollar la labor y elementos identificatorios y la articulación de las cooperativas y el Estado hacia un circuito formal de recuperación de materiales.

Con la entrega de chalecos, credenciales y herramientas de trabajo, la totalidad de los recuperadores urbanos presentan identificación institucional y los correspondientes elementos para desarrollar la labor desde el día de la fecha.

"Esta es la formalización de un trabajo digno de la nueva Economía Comunitaria y que también tiene que ver con el cuidado del ambiente. Es un orgullo dignificar la actividad, reconocerla y trabajar en conjunto”, expresó Llaryora.

"El enorme trabajo que ustedes hacen todos los días hace que los residuos vuelvan a ser un insumo utilizable. Son parte esencial de la Economía Circular, que es la economía de avanzada que está desarrollando la mayoría de los países y las ciudades que quieren crecer”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, la titular del CoyS, Victoria Flores, destacó: “Para la ciudad de Córdoba tener el micro y macro centro como primera vidriera, ordenado a través de la incorporación y formalización de puestos de trabajo desde la Economía Comunitaria y Circular, era un gran desafío y hoy es una realidad”.

El Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central es desarrollado en conjunto entre Córdoba Obras y Servicios (CoyS), la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la de Gobierno y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia. Las partes, junto al sector comercial del área central, coordinaron rutas, recolección, horarios, puntos de acopio transitorios y traslados de materiales al centro verde ubicado en Rodríguez Peña 470. 

Los recuperadores urbanos recolectarán elementos reciclables de los comercios de 16 a 20 de lunes a viernes y de 11:30 a 14:30 los días sábados.

Con estas acciones se prevé la recuperación de 300 toneladas de material celulósico (cartón corrugado, papel blanco y papel mixto) por mes, los cuales representan ingresos por $8.400.000.

Pablo Silva, recuperador urbano, cuenta que hace 50 años que junta cartón y que ningún gobierno le había dado las oportunidades que le brindó la gestión actual: “Todo lo que conseguimos como cooperativa es para todos los cartoneros que están acá”.

“Hace más de 17 años que trabajo en esta actividad y ver estos logros que no hemos tenido antes es un orgullo”, fueron las palabras de Cristian Lozano.

Los trabajadores recibirán capacitaciones en Economía Circular, estrategias de comercialización y economía popular, para fomentar buenas prácticas y hábitos financieros.

Te puede interesar

Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.

Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre

Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras

Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.

San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro

El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.

Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA

Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.

Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás

Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

La medida se debe al avance en los trabajos de construcción de una rotonda en el lado interno de la ciudad. Se producirán demoras en la circulación por ese sector.

Llaryora crea un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet

El gobernador explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación.

El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba

La medida se tomó luego de constatar deficiencias entre un 30 y un 70% en la prestación del servicio de recolección en distintos sectores de la ciudad.

Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota

El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.

Córdoba: un chico terminó internado al quemarse mientras manipulaba una botella con alcohol

El adolescente de 13 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 25 por ciento de su cuerpo . Fue trasladado e internado en el Hospital de Niños.