La municipalidad asistió a 197 familias afectadas directa e indirectamente por el desborde cloacal de Villa Páez
Personal médico realiza tareas de contención, diagnóstico clínico y controles gastrointestinales, entre otros.
Diversas áreas del Municipio, constituidas bajo un Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en el Centro Vecinal de Villa Páez, están presentes y asisten a los vecinos de los barrios Villa Páez y Alberdi que se vieron afectados por el desborde de líquidos cloacales causado por una intervención privada no habilitada por la Municipalidad.
A través del trabajo conjunto entre las diversas áreas Municipales, hasta el momento se tomó conocimiento de 197 familias conformadas por un total de 510 personas damnificadas de manera directa e indirecta en la zona, las cuales fueron asistidas en materia de salud, traslados y elementos de higiene.
“Hemos tomado numerosas medidas para prevenir patologías que puedan provocarse por las aguas servidas. Entre ellas, un puesto sanitario que estará en funcionamiento las 24 horas en el Centro Vecinal, a cargo del Servicio de Emergencia Municipal 107, quienes brindan asistencia médica al lugar y traslado a los hospitales Municipales de ser necesario”, expresó el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.
En materia de Salud, también se confeccionó un botiquín de medicamentos y primeros auxilios. Desde la instalación del COE ya se brindaron más de 30 asistencias por diversas patologías.
A la par, promotores de Salud recorren las diversas manzanas para concienciar al respecto de la prevención, el manejo responsable de alimentos, el lavado de manos y cómo identificar síntomas.
“Estamos trabajando con los centros de salud de Villa Páez y de Alberdi y la DEM Oeste de Benito Soria para poder contener a toda la población, y es por eso que invitamos a toda la zona afectada que, ante cualquier duda, se acerque a cualquiera de los centros para ser atendidos", añadió Aleksandroff.
El subsecretario de Participación y Convivencia Ciudadana, Oscar Arias, destacó la labor que lleva a cabo la Secretaría de Políticas Sociales para dar contención a los vecinos, entre la que destaca el alojamiento en hoteles de 20 familias cuya vivienda fue afectada por los líquidos servidos.
“Además, por segunda vez, hoy se ha entregado a todas las familias bidones de agua potable, kits sanitarios, lavandina, botas, baldes y trapos de piso. Instamos a los vecinos a que se acerquen al COE para preguntar, sacarse dudas o pedir lo que necesiten”, expresó Arias.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, destacó que el COE Alberdi está a cargo del concejal Marcos Vázquez, el cual contiene a todas las instituciones de la comunidad viva del barrio con la que articulan el trabajo social y de reparación en el barrio.
El COE cuenta, además, con autoridades del Ejército y Policía de la Provincia.
El desborde de líquidos cloacales en ambos barrios tiene su causa en una obra ilegal realizada por un tercero, el cual rompió y llenó de sedimentos la red cloacal del sector, las cuales fueron agravadas con una importante rotura de cañerías el día lunes en la calle Igualdad casi esquina Arturo Orgaz.
Desde el pasado 27 de septiembre el Municipio interviene la red claocal de toda la zona para normalizar el servicio.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.