Política Por: El Objetivo14 de octubre de 2021

Gill: “En Córdoba tenemos en marcha 460 obras que forman parte de la reconstrucción argentina”

Martín Gill, destacó el avance de distintos proyectos que se llevan adelante desde la gestión nacional en la provincia de Córdoba. Se están realizando 460 obras en distintas localidades.

Gill: “En Córdoba tenemos en marcha 460 obras que forman parte de la reconstrucción argentina”

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, destacó este jueves que en la provincia de Córdoba se están realizando 460 obras, durante una recorrida por las localidades de Río Segundo, La Puerta, La Para, Brinkmann y Las Arrias, donde supervisó los avances de distintos proyectos que se llevan adelante desde la gestión nacional. 

“No hay un antecedente de una cantidad de obras tan importante y es una decisión del presidente de llegar a cada rincón del país”, subrayó y dijo que “la reconstrucción de Argentina requiere reactivar las obras que generan trabajo en la región”, remarcó en Río Segundo tras recorrer la costanera local. “El río ha sido una marca distintiva, es una de las travesías más lindas en la provincia y por eso trabajamos para rejerarquizarla, que no solo sirva para la gente de Río Segundo sino para toda la región que viene”. 

“Este proyecto va a permitir cumplir un sueño para mejorar todo el recorrido y que sea un espacio de encuentro para la etapa que viene”, remarcó durante la visita que realizó junto al intendente Darío Chesta. 

En La Puerta, junto al intendente Fernando Brasca, recorrieron obras que fueron pavimentadas con adoquinado y en donde se construyeron dársenas. “Estamos con varios proyectos avanzados para la concreción de la ciclovía y todas las vías de conectividad hasta la Escuela Agrotécnica y en la construcción de un centro deportivo”, anunció el Secretario. 

Brasca destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional y la presencia de Gill, por estar permanentemente trabajando con los municipios. “Tienen 2500 municipios de Argentina que atender pero siempre nos recibe en su escritorio y se hace un lugar para los intendentes”, señaló. 

Luego, en La Para, junto al intendente Carlos Guzmán observaron los trabajos que están en marcha para poner en valor la plaza central y el avance del cordón cuneta. Allí, Gill anunció también que se construirá un Centro de Desarrollo Infantil, un espacio multiuso y la renovación por led de todo el alumbrado público. 

Por último, Gill visitó Brinckmann donde firmó un convenio para la culminación de la obra del hospital dentro de la red de infraestructura sanitaria del Gobierno nacional por un monto superior a los 37 millones de pesos.

“El gobierno decidió construir una agenda que mira hacia adelante, porque la Argentina que viene no es la de los enfrentamientos sino una que construya un país distinto”, concluyó Gill.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.