Qué propone la Agenda Cultural y Recreativa para este fin de semana
Caminata de Observación de Aves en la Reserva San Martín, muestra de arte en la Casa de Pepino, Trekking Urbano por Costanera, Festival en el Jardín Botánico, funciones en el Cineclub y Teatro de títeres, son algunas de las tantas propuestas que ofrece la Municipalidad de Córdoba.
A partir de hoy y hasta el domingo 17 de octubre, la Municipalidad de Córdoba ofrece una completa y variada agenda cultural y recreativa para entretenerse durante todo este fin de semana.
La propuesta es para todas las edades y en su mayoría son con entrada libre y gratuita, para otras, es necesario reservar previamente para aquellos lugares que se organizan con aforos limitados.
Entre las actividades destacadas se encuentra la primera edición de “La Noche de las Peatonales de Córdoba” que se lleva a cabo hoy desde las 18, en las peatonales del centro de nuestra ciudad de una manera diferente.
Es un evento único con más de 40 propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, con diez escenarios y actividades itinerantes en un radio de 44 cuadras del área central.
Por otra parte, quienes visiten barrio Güemes podrán disfrutar de las actividades gratuitas y al aire libre que se realizarán en el Paseo de las Artes. Además, continúa la muestra de arte en el Centro Cultural Casa de Pepino y con funciones especiales para esos días.
Particularmente mañana sábado, por la mañana, habrá una jornada de Observación de Aves en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín como una oportunidad para aprender más sobre ellas.
Otra opción para la jornada del sábado es el festejo que se llevará a cabo en el Jardín Botánico por el Día Nacional de los Jardines Botánicos, donde se celebrará con una feria de plantas, un taller de huerta orgánica y una visita guiada.
Asimismo, continúan las funciones en el Cineclub y espectáculos en la Piojera, el Trekking Urbano por Costanera, las visitas en el Cementerio San Jerónimo y en el Jardín Botánico, Títeres con burbujas en los barrios, muestra de arte en el Museo Genaro Pérez, y demás actividades recreativas.
Te mostramos la agenda completa:
SÁBADO 16
Una huerta en cada hogar - ULA (Universidad Libre del Ambiente)
- 9.30 h. Rotación, Asociación de cultivos, control de plagas y enfermedades. Por consultas: por whatsapp al 351-667061 o email almacendelahuerta@gmail.com
Lugar: Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491)
Caminata de Observación de Aves
-8.30 a 12.30 horas.
Este sábado 16 de octubre invitamos a la Jornada de Observación de Aves en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín (Miguel Lillo S/N). Una excelente oportunidad para pajarear y aprender más sobre ellas.
Punto de encuentro: Ingreso Camping.
Llevar Binoculares, guías de aves, libreta, gorra y agua.
Festejo Día Nacional de los Jardines Botánicos
“Renacer de los Jardines”
-10 a 14 h. El Jardín Botánico invita a celebrar este día con una feria de plantas con posibilidad de intercambio (semillas, aromáticas, plantines de huerta, crasas)
-11.30 h. Taller de Huerta Orgánica.
-12.00 h. Visita Guiada.
Lugar: Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491)
Búsqueda del tesoro sustentable en el Parque Sarmiento
-9.30 h. Salida desde el frente al Teatro Griego.
Los equipos pueden inscribirse a través de este enlace y llevar una bolsa de residuos secos el día del evento.
Trekking Urbano Cultural
-18.00 a 20.30 h. Lugar de encuentro y regreso: Isla de los Patos
Cineclub Municipal
-15.30 h. Un cuerpo estalló en mil pedazos.
-18.00 h. Cicatrices.
-20.00 h. Fuga de Alcatraz.
-20.30 h. Un cuerpo estalló en mil pedazos.
*Entrada general: $250 – Socios: $25
Casa de Pepino
-18.00 h. “Manu Cabanay y banda en concierto”.
Modalidad: Acceso gratuito por orden de llegada, hasta completar aforo.
En Fructuoso Rivera 287 esquina Belgrano.
Centro Cultural Paseo de las Artes
Ciclo de canciones
-19.00 h. Maravillosa noche. Show Humorístico musical. Fernanda Salomón y Fabián Luján. Modalidad: Acceso gratuito por orden de llegada hasta completar aforo.
En Pasaje Revol 299
DOMINGO 17
Elencos Municipales
-18.00 h. Ensamble Municipal de Música Ciudadana.
Cabildo Histórico. Independencia 122 Centro.
Cineclub Municipal. Estreno Exclusivo
-15.30 h. Cicatrices.
-18.00 h. Un cuerpo estalló en mil pedazos.
-20.00 h. Su gran deseo.
-20.30 h. Cicatrices.
*Entrada general: $250 – Socios: $25
Casa de Pepino
-18.00 h. Antonio Fierro, historias campestres de un gaucho olvidao”. Obra de teatro. Modalidad: Acceso gratuito por orden de llegada, hasta completar aforo.
En Fructuoso Rivera 287 esquina Belgrano.
Centro Cultural Paseo de las Artes
Ciclo de canciones
-17 a 19.30 h. Maravillosa noche. Show Humorístico musical. Fernanda Salomón y Fabian Luján.
Modalidad: Acceso gratuito por orden de llegada, hasta completar aforo.
En Pasaje Revol 299
La Piojera Centro Cultural
-19.00 h. Los reyes del mambo. Procedentes de Cuba, los hermanos César y Néstor Castillo llegan a Nueva York para intentar triunfar en el mundo de la música. El primero es el más mujeriego, mientras que Néstor, más nostálgico y tímido, es el compositor y trompetista. Por culpa de su carácter, César comienza a tener problemas con los gángsters locales.
Entrada gratuita.
Apertura de puertas: 18.30 h.
ACTIVIDADES DURANTE EL FIN DE SEMANA
MUSEO GENARO PÉREZ
Muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la Ciudad”
De martes a domingos y feriados, de 11 a 19 hs.
Entrada gratuita con inscripción online previa.
Artes visuales. Muestras
“Los personajes de la Fiesta” y “Alegorías de Jorge”. Artistas: Luis Ceballos, Jorge Fogliatti
“Mujeres” de Silvina Sanmartino. Se puede visitar todos los días de 8 a 20.00 hs
CEMENTERIO SAN JERÓNIMO
Visitas guiadas gratuitas con cupos limitados y turno previo al 351-537-6772
Sábados 11 h y 15 h; domingos 11 h.
Temáticas: “Recorrido de gobernadores, intendentes y figuras de la vida política” “Circuito de mujeres destacadas” “Historias de amor y no tan amorosas” “Circuito del cuarteto y la música popular cordobesa” “Recorrido histórico y masonería” “Relatos de placas y epitafios” ” Estilos arquitectónicos en panteones y mausoleos”, entre otros.
Punto de partida: hall de acceso del cementerio (Chutro 551 – barrio Alberdi).
JARDÍN BOTÁNICO
En el Jardín Botánico se podrán realizar visitas de lunes a viernes, de 8 a 15 hs, y sábados, domingos y feriados de 8 a 19:30hs.
Invernadero de Cactus y Crasas es el nuevo espacio recuperado que contiene cientos de plantas suculentas de todas partes del mundo. Las visitas son con entrada libre y gratuita, los días martes y viernes de 10 a 12hs.
Te puede interesar
“Stranger Things”: Netflix publicó el primer tráiler de la quinta temporada
La icónica serie de Netflix promete cerrar la aventura de los amigos liderados por Eleven con una intensa trama de suspenso y acción. La batalla definitiva contra los Demogorgon.
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.
The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off
El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.
Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal
Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.
“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio
La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.