Gill: “La mejor manera de defender a Córdoba es generando trabajo“
Martín Gill recorrió Dalmacio Vélez, Las Perdices, Corral de Bustos, Cavanagh y Arias; y entregó un aporte de 66 millones de pesos al Parque Industrial de General Deheza.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, destacó este viernes que “la mejor manera de defender a Córdoba es trabajando para permitir que la gente esté todos los días un poco mejor, empezando por el que menos tiene pero llegando a todos”, al completar una nueva jornada recorriendo municipios del interior cordobés.
“El desafío compartido entre el sector público y el sector privado es el de convertir los planes sociales en trabajo”, aseguró el candidato del Frente de Todos al entregar un aporte de Nación de 66 millones para obras de infraestructura en el Parque Industrial de General Deheza.
Al visitar las localidades de Dalmacio Vélez, Las Perdices, General Deheza, Corral de Bustos, Cavanagh y Arias, destacó que “la agenda del gobierno es propositiva, es la agenda de la gente, y ese es el Norte que tenemos hacia adelante”.
En Dalmacio Vélez se reunió con el intendente Daniel Torres, con quien recorrió la obra de adoquinado que ya está finalizada en el entorno de la plaza 12 de Octubre, y la senda peatonal de 2 km en la intersección de rutas 158 y 6.
Ademas, Gill anunció que se va a renovar la totalidad del alumbrado público con sistema led y se reactivará la construcción del jardín de infantes para garantizar el aprendizaje de 100 niñas y niños de 4 y 5 años. El proyecto permitirá poner en funcionamiento el jardín maternal desde 45 días a 3 años en las instalaciones actuales.
Luego, en Las Perdices el secretario inauguró una obra de adoquinado de 4.400 metros que se lleva a cabo en el bulevar Mariano Moreno junto al intendente Sergio Avalis. “No había una sola vivienda de esta localidad que tuviera cloacas, y hoy podemos decir que en cerca de 70 localidades de Córdoba se están ejecutando obras para que la población acceda a ese servicio.
Luego en General Deheza, junto a la cooperativa de trabajo, se pusieron en marcha las obras de recuperación de dos plazas de la ciudad.
También estuvo en Corral de Bustos donde anunció la construcción de 40 viviendas y firmó un convenio específico para la ampliación del sistema de cloacas.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.