Gill: “La mejor manera de defender a Córdoba es generando trabajo“
Martín Gill recorrió Dalmacio Vélez, Las Perdices, Corral de Bustos, Cavanagh y Arias; y entregó un aporte de 66 millones de pesos al Parque Industrial de General Deheza.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, destacó este viernes que “la mejor manera de defender a Córdoba es trabajando para permitir que la gente esté todos los días un poco mejor, empezando por el que menos tiene pero llegando a todos”, al completar una nueva jornada recorriendo municipios del interior cordobés.
“El desafío compartido entre el sector público y el sector privado es el de convertir los planes sociales en trabajo”, aseguró el candidato del Frente de Todos al entregar un aporte de Nación de 66 millones para obras de infraestructura en el Parque Industrial de General Deheza.
Al visitar las localidades de Dalmacio Vélez, Las Perdices, General Deheza, Corral de Bustos, Cavanagh y Arias, destacó que “la agenda del gobierno es propositiva, es la agenda de la gente, y ese es el Norte que tenemos hacia adelante”.
En Dalmacio Vélez se reunió con el intendente Daniel Torres, con quien recorrió la obra de adoquinado que ya está finalizada en el entorno de la plaza 12 de Octubre, y la senda peatonal de 2 km en la intersección de rutas 158 y 6.
Ademas, Gill anunció que se va a renovar la totalidad del alumbrado público con sistema led y se reactivará la construcción del jardín de infantes para garantizar el aprendizaje de 100 niñas y niños de 4 y 5 años. El proyecto permitirá poner en funcionamiento el jardín maternal desde 45 días a 3 años en las instalaciones actuales.
Luego, en Las Perdices el secretario inauguró una obra de adoquinado de 4.400 metros que se lleva a cabo en el bulevar Mariano Moreno junto al intendente Sergio Avalis. “No había una sola vivienda de esta localidad que tuviera cloacas, y hoy podemos decir que en cerca de 70 localidades de Córdoba se están ejecutando obras para que la población acceda a ese servicio.
Luego en General Deheza, junto a la cooperativa de trabajo, se pusieron en marcha las obras de recuperación de dos plazas de la ciudad.
También estuvo en Corral de Bustos donde anunció la construcción de 40 viviendas y firmó un convenio específico para la ampliación del sistema de cloacas.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.