El secundario está cambiando en varias provincias y en breve se nacionalizará un nuevo formato
"El tradicional ya era viejo y le cayó el tsunami del coronavirus", dijo el pedagogo Emilio Tenti Fanfani y vaticinó: "Las modificaciones que se hicieron en algunos distritos pronto se extenderán a todo el país".
Una agenda prioritaria para las aulas de este tiempo trazó el educador Emilio Tenti Fanfani, aunque aclaró que "tiene que asumirla el Presidente de la Nación, ya no el ministro de Educación".
Con relación a la asignación de recursos, dijo que "tenemos que tener infraestructuras físicas y tecnológicas dignas en nuestra escuela, esto requiere una inversión importante", aunque no especificó el porcentaje del PBI que debe destinarse al rubro del presupuesto nacional.
"Si queremos tener resultados para bajar la desigualdad social, por lo menos la oferta debe ser igualitaria; desde el Estado hay que aumentar la probabilidad de achicar las diferencias", indicó para agregar que hay dos escenarios: "el tecnocrático/mercantilista y el humanista/igualitario".
El educador, que acaba de desarrollar esta tesis en el libro "La escuela bajo sospecha", destacó durante una entrevista en el programa "Ahora o nunca: el espacio de la educación", que "hay que invertir en recursos humanos, una política integral para los docentes, hacer una profunda reforma intelectual y moral del sistema de formación inicial docente argentino".
Puntos salientes
- Hay que ponerse de acuerdo en cuáles son los problemas que tiene la formación docente y definir estrategias de intervención.
- El "lápiz rojo" para los cambios en Educación debe ser tan sólido que no alcanza con que lo maneje el ministro de Educación, tiene que estar en poder permanente del Presidente de la República.
- Cuando hablamos de formación docente, estamos hablando de más de 1300 instituciones públicas y privadas de formación docente; esos institutos han proliferado de manera tal que, así como están, la formación es incontrolable.
- Necesitamos que la política educativa esté en el corazón de las políticas y que las prioridades las fije tanto el Presidente de la República como el ministro de Economía, para que se asignen la mayor cantidad de recursos posibles.
- El 75 por ciento de la matrícula universitaria argentina está en la oferta pública y esto permite minimizar los daños que ha causado la pandemia en todo el sistema de la educación superior: simplemente imaginemos lo que ocurre en los países donde hay que pagar ese conocimiento.
- En casi toda América Latina, pienso en México, Colombia, Chile, es al revés: el 75 por ciento de la matrícula es privada; por eso el impacto económico del coronavirus en nuestro país es menor; la gran tradición de Argentina en materia de gratuidad hace del nuestro un gran país.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.