Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2021

Hoy es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para concientizar

Se trata de una fecha para concientizar sobre este problema de salud y recordar la importancia de realizar los controles de detección precoz. Recomiendan un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o antes.

Hoy es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para concientizar - Foto: Gobierno de Córdoba

El 19 de octubre es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre este problema de salud y recordar la importancia de realizar los controles de detección precoz.

Según datos brindados por el Instituto Nacional del Cáncer, el tumor mamario es el de mayor incidencia en Argentina, representa casi un tercio de los cánceres femeninos. En Córdoba, de acuerdo al Registro Provincial de Tumores, enferman entre 1.200 y 1.500 mujeres por año, y fallecen por esta causa aproximadamente un 30%.

Leila Badrán, a cargo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, remarcó la importancia de asistir a los centros de salud y realizar los estudios correspondientes a tiempo. “Lo ideal es encontrar el tumor cuando es microscópico con la mamografía, pero si se encuentra más grande, con un buen tratamiento, existe un 90 por ciento de probabilidades de curarse. En las instituciones públicas, ofrecemos atención y acceso al diagnóstico y tratamiento.”

Además, “a través del equipo multidisciplinario que integra la Unidad de Mama se realiza un trabajo articulado, lo que permite acortar tiempos, ya que se logra un diagnóstico y un esquema de tratamiento más rápido y completo”, agregó la especialista.

El equipo de profesionales indica realizar un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o antes, si tienen antecedentes de cáncer de mama en su familia.

Si bien existen hábitos que, a largo plazo, pueden reducir el riesgo de cáncer de mama- como realizar actividad física, limitar el consumo de alcohol, una alimentación equilibrada y saludable, evitar el sobre peso y el tabaco- el cáncer de mama es difícil de prevenir en un ciento por ciento, ya que también intervienen factores ambientales, y genéticos, algunos de los cuales se desconocen.

Por ello, es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes, ya que la mejor herramienta para disminuir la mortalidad por cáncer es el diagnóstico precoz, jugando un rol principal la mamografía.

Este método que consiste en una radiografía del seno permite detectar la enfermedad cuando aún no ha dado ningún síntoma y por lo tanto no puede ser palpada.

Si bien este tipo de cáncer puede no presentar señales en su etapa temprana, es fundamental prestar atención y hacer una consulta médica ante la aparición de bultos o nódulos palpables, cambios o enrojecimiento en la piel de las mamas, hundimiento, sangrado, secreción u otros cambios en el pezón.

Cáncer de mama y fertilidad

Si bien la mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más, el 17 por ciento de estos tumores ocurre en edad reproductiva. En este sentido, es importante considerar que los tratamientos de quimio y radioterapia pueden afectar la fertilidad.

Por eso, desde el Programa provincial de reproducción médicamente asistida del Ministerio de Salud promueven el diálogo y la concientización sobre la infertilidad relacionada a esta afección oncológica. El equipo de especialistas informa que existen métodos para preservar la fertilidad en esta situación, uno de ellos es la congelación de óvulos (crio preservación), que se debe realizar antes del inicio del tratamiento. En relación a ello, lo más importante es que cada persona pueda conocer las posibilidades y consultar con el equipo de salud cuál es la mejor opción para su caso.

En este marco, el Programa provincial y la Unidad de Mama del Polo Sanitario Oncológico de Córdoba realizarán esta tarde una jornada virtual para profesionales de la salud sobre embarazos después del tratamiento oncológico. Para acceder al encuentro o consultar más información sobre esta temática, las personas interesadas pueden enviar un correo a fertilidadcba@gmail.com.

Córdoba Rosa

En apoyo a la promoción y concientización sobre el cáncer de mama, se creó el foro “Córdoba Rosa” que fue sancionado con fuerza de ley por la Legislatura Unicameral en 2017. 

La campaña incluye actividades educativas, culturales, deportivas, solidarias e informativas, como así también la utilización de medios de comunicación y redes sociales que promuevan la sensibilización y el valor de los controles mamarios como herramienta de prevención del cáncer de mama. 

En este marco durante todo el mes de octubre el Ministerio de Salud, brinda asesoría ginecológica en el Paseo del Buen Pastor  -en conjunto con la Municipalidad-. Se realizan mamografía, testeos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y vacunación, tanto de calendario como para Covid-19. Para mayor información se puede ingresar en este enlace.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.