Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2021

Hoy es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para concientizar

Se trata de una fecha para concientizar sobre este problema de salud y recordar la importancia de realizar los controles de detección precoz. Recomiendan un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o antes.

Hoy es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para concientizar - Foto: Gobierno de Córdoba

El 19 de octubre es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre este problema de salud y recordar la importancia de realizar los controles de detección precoz.

Según datos brindados por el Instituto Nacional del Cáncer, el tumor mamario es el de mayor incidencia en Argentina, representa casi un tercio de los cánceres femeninos. En Córdoba, de acuerdo al Registro Provincial de Tumores, enferman entre 1.200 y 1.500 mujeres por año, y fallecen por esta causa aproximadamente un 30%.

Leila Badrán, a cargo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, remarcó la importancia de asistir a los centros de salud y realizar los estudios correspondientes a tiempo. “Lo ideal es encontrar el tumor cuando es microscópico con la mamografía, pero si se encuentra más grande, con un buen tratamiento, existe un 90 por ciento de probabilidades de curarse. En las instituciones públicas, ofrecemos atención y acceso al diagnóstico y tratamiento.”

Además, “a través del equipo multidisciplinario que integra la Unidad de Mama se realiza un trabajo articulado, lo que permite acortar tiempos, ya que se logra un diagnóstico y un esquema de tratamiento más rápido y completo”, agregó la especialista.

El equipo de profesionales indica realizar un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o antes, si tienen antecedentes de cáncer de mama en su familia.

Si bien existen hábitos que, a largo plazo, pueden reducir el riesgo de cáncer de mama- como realizar actividad física, limitar el consumo de alcohol, una alimentación equilibrada y saludable, evitar el sobre peso y el tabaco- el cáncer de mama es difícil de prevenir en un ciento por ciento, ya que también intervienen factores ambientales, y genéticos, algunos de los cuales se desconocen.

Por ello, es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes, ya que la mejor herramienta para disminuir la mortalidad por cáncer es el diagnóstico precoz, jugando un rol principal la mamografía.

Este método que consiste en una radiografía del seno permite detectar la enfermedad cuando aún no ha dado ningún síntoma y por lo tanto no puede ser palpada.

Si bien este tipo de cáncer puede no presentar señales en su etapa temprana, es fundamental prestar atención y hacer una consulta médica ante la aparición de bultos o nódulos palpables, cambios o enrojecimiento en la piel de las mamas, hundimiento, sangrado, secreción u otros cambios en el pezón.

Cáncer de mama y fertilidad

Si bien la mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más, el 17 por ciento de estos tumores ocurre en edad reproductiva. En este sentido, es importante considerar que los tratamientos de quimio y radioterapia pueden afectar la fertilidad.

Por eso, desde el Programa provincial de reproducción médicamente asistida del Ministerio de Salud promueven el diálogo y la concientización sobre la infertilidad relacionada a esta afección oncológica. El equipo de especialistas informa que existen métodos para preservar la fertilidad en esta situación, uno de ellos es la congelación de óvulos (crio preservación), que se debe realizar antes del inicio del tratamiento. En relación a ello, lo más importante es que cada persona pueda conocer las posibilidades y consultar con el equipo de salud cuál es la mejor opción para su caso.

En este marco, el Programa provincial y la Unidad de Mama del Polo Sanitario Oncológico de Córdoba realizarán esta tarde una jornada virtual para profesionales de la salud sobre embarazos después del tratamiento oncológico. Para acceder al encuentro o consultar más información sobre esta temática, las personas interesadas pueden enviar un correo a fertilidadcba@gmail.com.

Córdoba Rosa

En apoyo a la promoción y concientización sobre el cáncer de mama, se creó el foro “Córdoba Rosa” que fue sancionado con fuerza de ley por la Legislatura Unicameral en 2017. 

La campaña incluye actividades educativas, culturales, deportivas, solidarias e informativas, como así también la utilización de medios de comunicación y redes sociales que promuevan la sensibilización y el valor de los controles mamarios como herramienta de prevención del cáncer de mama. 

En este marco durante todo el mes de octubre el Ministerio de Salud, brinda asesoría ginecológica en el Paseo del Buen Pastor  -en conjunto con la Municipalidad-. Se realizan mamografía, testeos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y vacunación, tanto de calendario como para Covid-19. Para mayor información se puede ingresar en este enlace.

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.